
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El empresario lo había solicitado tras alegar que integra la población carcelaria de “riesgo” frente al avance de la pandemia de coronavirus.
ACTUALIDAD16 de abril de 2020






El tribunal oral federal (TOF) 4 rechazó conceder el beneficio de la prisión domiciliaria al empresario Lázaro Báez, quien lo había solicitado tras alegar que integra la población carcelaria de “riesgo” frente al avance de la pandemia de coronavirus.


Los jueces señalaron que tras recibir un nuevo informe médico sobre la salud del imputado quedó ratificado que “no se aprecia motivo alguno para modificar la postura adoptada el pasado 20 de marzo al denegarse el arresto domiciliario de Báez”.
La decisión fue adoptada por los jueces Néstor Costabel, Daniel Obligado y Jorge Gorini en el marco un expediente que fue recientemente elevado a juicio oral por el cual el empresario se encuentra en prisión preventiva.
El martes, el fiscal Abel Córdoba había manifestados su oposición al planteo del dueño de la firma Austral Construcciones tras sostener que “la pertenencia a un grupo poblacional caracterizado de riesgo es un elemento valorativo que en sí mismo, por conjetural, no es determinante ni hace a la procedencia automática de la morigeración pretendida”.
Báez se encuentra con prisión preventiva en el marco del caso conocido como M&P, en la que se lo investiga por lavado de dinero, mientras que en la principal causa en su contra ya no está alcanzado por ese instituto y en otra causa por lavado que está en etapa de instrucción le fue concedido el arresto domiciliario.
FUENTE: Télam.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.

La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





