Dengue: Jujuy registró más de 400 nuevos casos en los últimos tres días
La subdirectora provincial de Epidemiología detalló que, hasta la tarde de ayer, “se registraron 2.961 casos” de dengue, repartidos en unas 19 localidades del este y sur de la provincia.
Jujuy registró en los últimos tres días 417 nuevos casos de dengue y suma un total de 2.961, en medio de un brote sin precedentes que se concentra en cerca de un 60% en una localidad del este provincial, informaron autoridades sanitarias.
Ante el mapa de aumento de casos, por el que desde el 16 de abril pasado rige la emergencia sanitaria por dengue en la provincia, ahora se avanzó en "intensificar totalmente la vigilancia epidemiológica de febriles”, afirmó la subdirectora provincial de Epidemiología, Fabiana Vaca.
En el marco del último informe del Comité provincial por el coronavirus, la funcionaria detalló que, hasta la tarde de ayer, “se registraron 2.961 casos” de dengue, repartidos en unas 19 localidades del este y sur de la provincia.
Agregó que, cerca de un 60% de los casos (1.753) se encuentra concentrado en la localidad de San Pedro de Jujuy, ubicada a poco más de 60 kilómetros al este de la capital provincial.
Por otro lado, señaló que otros 605 casos se registran en Yuto, localidad que es seguida por Monterrico (258), Fraile Pintado (141) y San Salvador de Jujuy (72).
En menor medida, también se registran casos en otras 14 jurisdicciones, todas del este y sur provincial, que poseen entre 1 y 37 casos y suman un registro total de 132.
Por fuera de la cantidad de contagios, Vaca señaló que el foco de atención está puesto en Fraile Pintado, “que es la única que tiene circulando dos serotipos del virus del dengue, el 1 y el 4”, lo que podría llegar provocar “los casos más graves”.
Respecto a la vigilancia epidemiológica, expresó que fue “totalmente intensificada y ampliada a nivel provincial” y que entre las estrategias desplegadas, se encuentra el “control a febriles que llegan a las guardias de los hospitales”, de quienes se carga datos a un sistema que “permite adelantarse a posibles brotes”.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.