EL MUNDO09 de mayo de 2020

En Nueva York los muertos bajaron a 226 diarios y en Florida aumentaron a 1.715

Se trata de la cifra más baja de los últimos cinco días, dijo el gobernador Cuomo. Al otro lado del país hubo 40.001 casos confirmados este sábado.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, confirmó que en las últimas horas hubo 226 nuevos fallecidos por coronavirus en el estado, la cifra más baja de los últimos cinco días, mientras que en Florida, otros de los focos del contagio, hubo 40.001 casos confirmados y 1.715 muertos.

El número de nuevos contagios hospitalizados en Nueva York fue de 572, informó Cuomo, en lo que supone un nuevo descenso del ritmo diario de ingresos.

En términos generales y de acuerdo con el balance actualizado de la universidad Johns Hopkins, un total de 26.243 personas murieron en Estados Unidos y 71.679 han sido hospitalizadas desde la declaración de la pandemia.

El gobernador, citado por DPA, también señaló que la tasa de infección entre los servicios de Emergencias y transporte público están por debajo de la media.

Cuomo afirmó que los efectivos del Departamento de Bomberos de Nueva York y ambulancias tenían una tasa de infección media del 17,1 por ciento, respecto al 19,9 por ciento del resto de la población.

"Nos gustaría ver el 0 por ciento pero este porcentaje que tenemos sigue por debajo de la tasa de infección media para los neoyorquinos", explicó.

Aproximadamente el 12,2% de los trabajadores de la salud han dado positivo, según Cuomo, también por debajo de la media estatal.

La situación en Florida

En cambio, en el estado sureño, los casos confirmados de COVID-19 continúan en aumento, los mismo que el número de fallecidos por la enfermedad, que este sábado marcó la cifra de 40.001 y 1.715, respectivamente. Las residencias de ancianos permanecen en un punto crítico de contagio por la pandemia.

En 24 horas, los casos del coronavirus SARS-CoV-2 sumaron 802 nuevos en Florida, y las muertes aumentaron en 46, según datos del Departamento de Salud estatal, citados por EFE.

Al menos 13 residentes del Centro de Convalecencia The Manor Pines, en la ciudad de Wilton Manors, murieron por complicaciones con el COVID-19 en la última semana según informaron funcionarios estatales.

De acuerdo con el más reciente informe semanal del Departamento de Salud de Florida, 72 casos de coronavirus en el estado están vinculados a The Manor Pines, incluidos 48 residentes y 24 empleados.

Otro centro geriátrico que reporta un aumento de víctimas en los últimos días es Claridge House, en el condado de Miami-Dade, donde las muertes por coronavirus aumentaron de 5 a 11 en una semana.

Las autoridades también informaron que 47 casos de coronavirus en el estado están vinculados a esta última residencia de ancianos del norte de Miami, incluidos 28 internos y 19 empleados.

El asilo de ancianos Seminole Pavilion Rehabilitation and Nursing Services, en el condado de Pinellas, reporta la mayoría de las muertes en el estado con 23. De estas, 22 han sido de residentes de la tercera edad y una de un personal de servicio.

Hasta la fecha, los pacientes y el personal de hogares de ancianos, centros de vida asistida y otros proveedores de atención a largo plazo han contabilizado cuatro de cada 10 muertes en el estado por COVID-19, según el informe.

Los datos más recientes de la Secretaria de Salud de Florida detallan que en estos centros han muerto 665 personas, entre residentes y personal que los asiste.

A pesar de estos números, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, decidió que el próximo lunes reabra el condado de Palm Beach, uno de los tres más afectados por la pandemia, mientras que Miami-Dade, con la mayor cantidad de casos y muertes (13.841 y 482) espera abrir de forma tentativa algunos negocios, incluidos restaurantes, a partir del 18 de mayo.

Estados Unidos superaba hasta hoy los 77.000 fallecidos y tenía 1,29 millones de contagios por COVID-19, de acuerdo al recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.