Llegaron al país 243 argentinos varados en Italia en un vuelo especial de Aerolíneas
El vuelo partió el viernes desde Roma y aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 4 de la mañana con pasajeros provenientes de distintas localidades italianas y de Malta.
Unos 240 argentinos que se encontraban varados en Italia retornaron hoy al país, en uno de los vuelos especiales de Aerolíneas Argentinas, en este caso el primero que opera desde el aeropuerto de Fiumicino desde que se declaró la pandemia de coronavirus.
El vuelo AR1141, que partió desde Roma ayer a las 18.30, tocó pista en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 4 con 243 pasajeros provenientes de distintas localidades italianas y de Malta, por lo que ya la línea aérea de bandera superó los 20.000 argentinos traídos de regreso al país desde que se inició la pandemia.
"La importancia estratégica de Aerolíneas Argentinas está en sus resultados operativos. Ninguna otra compañía aérea de las que operan en el país puede realizar un despliegue de semejante magnitud en un contexto crítico. Y esa fuerza está dada sobre todo, por la capacidad y el compromiso profesional de cada uno de los trabajadores de nuestra línea aérea", señaló Pablo Ceriani, titular de la compañía.
En cuanto al vuelo en sí, María Lucía Dougherty de Sánchez, Cónsul General en Roma, dijo a Télam que "la conformación del pasaje que arribó hoy a Buenos Aires estuvo a cargo de un grupo de trabajo integrado por los cónsules adjuntos Mariano Trisano y Andrea Alba González, mientras que por la Embajada ante la Santa Sede participó la embajadora Fernanda Silva y las secretarias Wanda Konnicke, Angela Tévez Libarona y Florencia Marchesi".
Agregó que "por la representación ante la FAO el embajador Carlos Cherniak, el consejero Nazareno y el secretario de Embajada Guillermo Spika, en tanto que en representación de la Embajada argentina lo hizo la ministra Ana Tito, el consejero Alejandro Lupino y los secretarios de Embajada Sol Parra y Juan Patricio Pupi".
El vuelo de Aerolíneas se sumó a otro de Alitalia que la semana pasada unió ambas capitales y a los chárteres con aproximadamente 1.000 pasajeros argentinos que desembarcaron de los cruceros de la empresa Costa a fines de marzo pasado.
Restan aun aproximadamente 1.000 argentinos que manifestaron a los consulados su deseo de volver al país, registrándose día a día nuevos pedidos no de turistas que quedaron varados por la suspensión de vuelos, sino de argentinos residentes que ante la crisis económica por la pandemia y la suspensión de posgrados, campeonatos de fútbol, básquet o vóley, desean regresar a la Argentina.
Desde el 18 de marzo, cuando por decisión del Gobierno Nacional comenzaron las restricciones para el ingreso de vuelos desde zona de riesgo, la línea aérea de bandera realizó 71 operaciones desde Miami, Madrid, Londres, Barcelona, Roma, Punta Cana, Cancún, Bogotá, Quito, Lima, Montevideo, Santiago de Chile, Salvador de Bahía, Rio de Janeiro, San Pablo, Porto Seguro y Florianópolis.
Los vuelos, programados bajo la modalidad denominada especial, permitieron que no solo argentinos varados con tickets de Aerolíneas Argentinas pudieran emprender el regreso a sus hogares sino que otros con boletos comprados en otras líneas accedieran al canje de sus boletos mediante acuerdos con 52 compañías de todos el mundo.
Además de Roma, en el día de hoy arribarán al país un vuelo desde Santiago de Chile y otro desde Shanghai.
Este último, es el octavo de los nueve iniciales que la compañía programó para el traslado de insumos sanitarios desde la República Popular China, en tanto que el último partirá en la noche de hoy.
Mientras tanto, mañana llegará al país un vuelo desde Florianópolis y partirá otro hacia Madrid que además trasladará 243 residentes españoles de regreso a su país.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.