
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El vuelo partió el viernes desde Roma y aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 4 de la mañana con pasajeros provenientes de distintas localidades italianas y de Malta.
ACTUALIDAD09 de mayo de 2020Unos 240 argentinos que se encontraban varados en Italia retornaron hoy al país, en uno de los vuelos especiales de Aerolíneas Argentinas, en este caso el primero que opera desde el aeropuerto de Fiumicino desde que se declaró la pandemia de coronavirus.
El vuelo AR1141, que partió desde Roma ayer a las 18.30, tocó pista en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 4 con 243 pasajeros provenientes de distintas localidades italianas y de Malta, por lo que ya la línea aérea de bandera superó los 20.000 argentinos traídos de regreso al país desde que se inició la pandemia.
"La importancia estratégica de Aerolíneas Argentinas está en sus resultados operativos. Ninguna otra compañía aérea de las que operan en el país puede realizar un despliegue de semejante magnitud en un contexto crítico. Y esa fuerza está dada sobre todo, por la capacidad y el compromiso profesional de cada uno de los trabajadores de nuestra línea aérea", señaló Pablo Ceriani, titular de la compañía.
En cuanto al vuelo en sí, María Lucía Dougherty de Sánchez, Cónsul General en Roma, dijo a Télam que "la conformación del pasaje que arribó hoy a Buenos Aires estuvo a cargo de un grupo de trabajo integrado por los cónsules adjuntos Mariano Trisano y Andrea Alba González, mientras que por la Embajada ante la Santa Sede participó la embajadora Fernanda Silva y las secretarias Wanda Konnicke, Angela Tévez Libarona y Florencia Marchesi".
Agregó que "por la representación ante la FAO el embajador Carlos Cherniak, el consejero Nazareno y el secretario de Embajada Guillermo Spika, en tanto que en representación de la Embajada argentina lo hizo la ministra Ana Tito, el consejero Alejandro Lupino y los secretarios de Embajada Sol Parra y Juan Patricio Pupi".
El vuelo de Aerolíneas se sumó a otro de Alitalia que la semana pasada unió ambas capitales y a los chárteres con aproximadamente 1.000 pasajeros argentinos que desembarcaron de los cruceros de la empresa Costa a fines de marzo pasado.
Restan aun aproximadamente 1.000 argentinos que manifestaron a los consulados su deseo de volver al país, registrándose día a día nuevos pedidos no de turistas que quedaron varados por la suspensión de vuelos, sino de argentinos residentes que ante la crisis económica por la pandemia y la suspensión de posgrados, campeonatos de fútbol, básquet o vóley, desean regresar a la Argentina.
Desde el 18 de marzo, cuando por decisión del Gobierno Nacional comenzaron las restricciones para el ingreso de vuelos desde zona de riesgo, la línea aérea de bandera realizó 71 operaciones desde Miami, Madrid, Londres, Barcelona, Roma, Punta Cana, Cancún, Bogotá, Quito, Lima, Montevideo, Santiago de Chile, Salvador de Bahía, Rio de Janeiro, San Pablo, Porto Seguro y Florianópolis.
Los vuelos, programados bajo la modalidad denominada especial, permitieron que no solo argentinos varados con tickets de Aerolíneas Argentinas pudieran emprender el regreso a sus hogares sino que otros con boletos comprados en otras líneas accedieran al canje de sus boletos mediante acuerdos con 52 compañías de todos el mundo.
Además de Roma, en el día de hoy arribarán al país un vuelo desde Santiago de Chile y otro desde Shanghai.
Este último, es el octavo de los nueve iniciales que la compañía programó para el traslado de insumos sanitarios desde la República Popular China, en tanto que el último partirá en la noche de hoy.
Mientras tanto, mañana llegará al país un vuelo desde Florianópolis y partirá otro hacia Madrid que además trasladará 243 residentes españoles de regreso a su país.
FUENTE: Infobae.
Golpeado por los referentes de La Libertad Avanza y por las urnas, el titular del PRO buscó, muy tardíamente, responder a las agresiones de Casa Rosada.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.