Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

ACTUALIDAD20 de octubre de 2025
webvero - 2025-10-20T123530.480

Amazon Web Services (AWS), la mayor plataforma de infraestructura en la nube del mundo, sufrió este lunes una caída masiva que afectó a numerosos servicios y aplicaciones a nivel global. Entre los sistemas más perjudicados se encuentran Amazon, Alexa, Snapchat, la tienda Epic Games Store, Reddit, el videojuego Fortnite y plataformas de inteligencia artificial como ChatGPT(de OpenAI).

webvero - 2025-10-20T100502.646El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos

En el caso específico de Argentina, dejó sin funcionar a billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá y NaranjaX, además de entidades como Banco Nación.

downdetector-caidas-aws

La compañía informó que el problema se originó en la región estadounidense US-EAST-1, una de las más utilizadas por desarrolladores y grandes empresas tecnológicas. Según el comunicado oficial, el incidente estuvo vinculado con la resolución de DNS del punto de conexión de la API de DynamoDB, un servicio clave para el funcionamiento de bases de datos.

Con el correr de las horas, los fallos comenzaron a replicarse en otras regiones del mundo, lo que derivó en una interrupción generalizada de servicios que dependen de la infraestructura de AWS.

Afectación global y reportes de usuarios por caída de AWS

Usuarios de todo el mundo informaron problemas con plataformas como Amazon Prime Video, el asistente Alexa, Snapchat, Duolingo, Canva y videojuegos en línea. En foros como Reddit y en la red social X (antes Twitter), miles de personas compartieron capturas de pantallas con errores de conexión y mensajes de inactividad.
Desde Epic Games, desarrolladora de Fortnite, confirmaron que los servidores del videojuego estaban fuera de línea debido a la caída de AWS. En tanto, OpenAI reconoció que ChatGPT experimentó interrupciones temporales por el mismo motivo.

Qué dijo Amazon de la caída global de sus servicios

En su página oficial de estado de servicios, Amazon explicó que la falla afectó principalmente la conectividad y la latencia de múltiples sistemas, pero aclaró que ya se aplicaron “medidas de mitigación” y que se observan “señales significativas de recuperación”.

“Durante este tiempo, es posible que los clientes no puedan crear ni actualizar casos de soporte. Recomendamos reintentar cualquier solicitud fallida”, detalló la compañía, que aseguró estar trabajando “en varias rutas paralelas” para acelerar el restablecimiento total.

Aunque algunos servicios ya comenzaron a funcionar nuevamente, Amazon advirtió que puede persistir una latencia adicional y que existe “trabajo atrasado” en las colas de solicitudes, lo que podría demorar el procesamiento completo de las operaciones.

El incidente volvió a poner en evidencia la dependencia global de la infraestructura de AWS, que aloja una gran parte del tráfico y los servicios digitales del planeta. Desde bancos y sistemas de streaming hasta aplicaciones de mensajería y videojuegos, miles de compañías operan sobre sus servidores.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto