
Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más
ACTUALIDAD20 de octubre de 2025Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?



Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

La fintech envió un comunicado donde recuerda que las modificaciones en la operatoria responden a las normativas “A” 7514 y “A” 7841 del Banco Central. Las mismas entrarán en vigencia desde el 1 de diciembre.

El Banco Central deberá tratar la decisión de retrotraer el cambio de reglas para el fondeo de cuentas este jueves y Mercado Pago y el resto de las billeteras bajará las comisiones a cambio.

Un nuevo episodio en la saga de disputas entre Marcos Galperín, dueño de Mercado Libre y el Banco Central se abrió por cambios en los mecanismos de fondeo de billeteras virtuales.

Miles de usuarios reportaron en las redes sociales las fallas en las dos plataformas. Tanto clientes como empresas y distribuidores expresaron los inconvenientes a la hora de pagar, cobrar y armar pedidos. Qué pasó y por qué hubo fallas.

"Algo salió mal. Estamos trabajando para solucionarlo", informaban ambas plataformas al momento de querer acceder a la cuenta. Tampoco se podía ver el dinero disponible o las transacciones. No hay respuesta oficial de la empresa.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.