
Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más
ACTUALIDAD20 de octubre de 2025Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?



Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

La fintech envió un comunicado donde recuerda que las modificaciones en la operatoria responden a las normativas “A” 7514 y “A” 7841 del Banco Central. Las mismas entrarán en vigencia desde el 1 de diciembre.

El Banco Central deberá tratar la decisión de retrotraer el cambio de reglas para el fondeo de cuentas este jueves y Mercado Pago y el resto de las billeteras bajará las comisiones a cambio.

Un nuevo episodio en la saga de disputas entre Marcos Galperín, dueño de Mercado Libre y el Banco Central se abrió por cambios en los mecanismos de fondeo de billeteras virtuales.

Miles de usuarios reportaron en las redes sociales las fallas en las dos plataformas. Tanto clientes como empresas y distribuidores expresaron los inconvenientes a la hora de pagar, cobrar y armar pedidos. Qué pasó y por qué hubo fallas.

"Algo salió mal. Estamos trabajando para solucionarlo", informaban ambas plataformas al momento de querer acceder a la cuenta. Tampoco se podía ver el dinero disponible o las transacciones. No hay respuesta oficial de la empresa.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.