
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.
LA PROVINCIA 14 de noviembre de 2025
El Mediador 






En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM 97.5, la nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos, Alejandra Suárez, confirmó que la Fiesta del Cordero se realizará el viernes 5 y sábado 6 de diciembre. Explicó que aún están definiendo la agenda y que “se evalúa la posibilidad de hacer un concurso de asadores”.


Suárez adelantó que buscan ampliar la propuesta gastronómica. “Vamos a tener peña el sábado a la tardecita-noche y estuvimos hablando con los frigoríficos para ver si vamos a tener algo de guanaco para ofrecer también a la comunidad. Vamos a tratar de tener empanaditas, bifes y algunas cosas más para que sea más entretenido y, sobre todo, para promocionar nuestras carnes patagónicas”, expresó.
Sobre la cantidad de corderos disponibles, señaló que aún no hay una cifra confirmada. “Eso lo vamos a saber más sobre la fecha. Recién empiezan a faenar los primeros corderos que están llegando al frigorífico, así que supongo que va a ser lo mismo que el año pasado, creo que entre 1.200 y 2.000”, indicó. Los precios también se conocerán más cerca del evento: “Sobre la marcha seguramente lo van a tener”.
Como novedad, destacó la incorporación de la carne de guanaco: “Tiene una proteína que es buenísima. Como es un producto bien santacruceño, que se comercializa y se faena acá, queremos acompañar su promoción”. No obstante, aclaró que todavía “falta bastante” para que los productores se animen a trabajar más ampliamente con esta especie. “Lo importante es que se puede: se encierra, se lleva al frigorífico, se faena y se hacen las cosas bien, cuidando al animal. Creo que es un recurso que hay que potenciar”, afirmó.
Consultada por la barrera sanitaria, Suárez advirtió que la flexibilización continúa siendo un riesgo. “No deja de ser un problema. Hay que seguir mirando de reojo. No es un tema que se ha solucionado: está entrando carne de zona norte y, si sucede algo con la aftosa, vamos a estar tremendamente afectados”. Señaló que la situación está siendo abordada por las federaciones patagónicas: “No dormís tranquilo, estás como que puede pasar algo en cualquier momento”.
Finalmente, valoró las gestiones que permitirán que Chile vuelva a importar carne argentina. “Eso es buenísimo, porque si nuestro vecino no nos recibe es una muy mala propaganda para nosotros”, concluyó.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





