DESTACADAS11 de mayo de 2020

"Se seguirán habilitando rubros, pero siempre haciendo eje en el cuidado de todos"

Así lo manifestó la Ministra de la Producción de Santa Cruz, Silvina Córdoba. Se refirió a la habilitación de reapertura de algunos comercios de distintos rubros y también a la compensación que realiza la provincia de 5 puntos en las líneas de crédito anunciadas por Nación que dejan la tasa de interés en un 19%.

SILVINA CORDOBA MINISTRA DE LA PRODUCCIÓN

Silvina Córdoba, Ministra de la Producción de Santa Cruz, se refirió a la situación de la provincia en el marco de la pandemia y manifestó “la verdad que lo más importante es seguir siendo responsables y solidarios entre nosotros para poder cuidarnos entre todos. Esto que hemos logrado con respecto a los contagios habla de que hemos llevado un buen trabajo y eso es lo que ha llevado a evaluar la reapertura de algunos rubros".

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR  dijo que “quiero destacar que cada resolución que sacamos previamente es consensuada con el área de Salud del Gobierno, Ministerio de Gobierno y con Jefatura de Gabinete”.

Asimismo, al ser consultada sobre el tema de las peluquerías, la ministra expresó: “La verdad que el tema de las peluquerías se discutió mucho por un requisito, que es el contacto físico entre el cliente y el peluquero y hubieron cuestiones que se tuvieron que modificar en los protocolos para preservar la salud de ambos”.

"Vamos a continuar habilitando rubros con el paso de los días, pero siempre tendiendo al cuidado de todos. Eso no se negocia. Esto es día a día, y la habilitación de otros rubros dependerá de cómo nos manejamos responsablemente con la reapertura de actividades que se han ido concretando" aseveró la funcionaria provincial.

Sobre los 5 puntos que compensa la provincia para las líneas de crédito anunciadas por Nación para el sector comercial dijo  “hay una línea de créditos que salieron a través de Nación a través de todos los bancos de 24% de tasa de interés y en este caso la Provincia de Santa Cruz financia 5 puntos y queda la tasa en un 19%” indicó la Ministro al referirse a los préstamos bancarios, al tiempo que sostuvo "es importante que esto lo sepan sobre todo porque se trata de una herramienta para muchos a la hora de poder sortear este difícil momento económico".

Por último, al ser consultada sobre la posibilidad de habilitar otros rubros, Córdoba aseveró: “La verdad que tenemos que ir viendo como evolucionar nuestros indicaron después de la reapertura comercial y también aquellos santacruceños que van a estar llegando durante estas semanas a la provincia. A partir de ahí plantear la apertura de nuevos rubros o extensión de horarios”.



Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.