El Centro Cultural Kirchner libera más recitales, entrevistas y cortos para acompañar la cuarentena
Ofrece una serie de cortometrajes y conciertos, con contenidos originales realizados por artistas visuales, dramaturgos, músicos, cineastas y escritores, y novedades en artes visuales y escénicas, a través de su página web oficial y su canal de YouTube.
El Centro Cultural Kirchner pone a disposición una serie de cortometrajes y conciertos, con contenidos originales realizados por artistas visuales, dramaturgos, músicos, cineastas y escritores, novedades en artes visuales y escénicas, con acceso libre y gratuito, para ver a través de su página web oficial y su canal de YouTube.
Entre las novedades de mayo, el centro habilitó la presentación “Huella Argentina: presente de nuestra música popular”, que Pedro Aznar ofreció en febrero de 2017 y en el que repasó composiciones propias y versiones de artistas como Litto Nebbia, Atahualpa Yupanqui, la dupla Lennon-McCartney, Cuchi Leguizamón y Violeta Parra.
En el marco de "El trabajo del artista", la segunda entrega de "El espacio de ensayo" realiza una aproximación a la obra de la actriz, autora, directora teatral y artista de variedades Mariana Chaud, a través de entrevistas audiovisuales de su carrera, de la trastienda de la creación y del lado no visible de la realización de sus proyectos.
La audioteca tiene una colección dirigida por la directora Lucrecia Martel y curada por Graciela Speranza con más de una veintena de cuentos argentinos en voces de notables actores como Verónica Llinás, Alberto Ajaka, Érica Rivas, Luis Ziembrowski, Mónica Cabrera y Marco Antonio Caponi, para mencionar algunos.
En el terreno cinematográfico, el ciclo Cantera propone en el canal de YouTube del Centro Cultural Kirchner los cortometrajes “Del fuego de los hornos” (2019), de Hernán Paganini, y “Nueva casa - ć°ĺŽś” (2019), de Rocío Puente de Diego, el domingo 17; mientras que el 24 se podrán ver “Las Higías” (2018), de Nicolás Pintos, y “Pixied” (2017), de Agostina Ravazzola y Gabriela Sorroza.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Murió Antonio Gasalla
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
"El Eternauta": fecha de estreno oficial de la serie con Ricardo Darín en Netflix
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Qué pasó con el hijo de Marcelo Tinelli en Punta del Este: alcohol, huida de la policía y despiste
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
Dakota Gotth denunció a L-Gante por abuso sexual simple: los detalles de la acusación
El cantante sumó un nuevo escándalo en medio de su flamante reconciliación con Wanda Nara.
Black Friday 2024 en Argentina: los mejores descuentos
Pese a que el evento ocurre en Estados Unidos, marcas nacionales también apuestan a aprovechar para ofrecer descuentos y cuotas sin interés para mejorar el volumen de ventas en el cierre del año.
Luis Miguel cierra su gira mundial en Argentina el 17 de diciembre
"El Sol de México" no solo cierra una gira, sino un capítulo extraordinario en su carrera que lo consolida como un ícono eterno de la música en español. Preventa a partir del lunes 2 de diciembre.