España permitirá el ingreso de turistas extranjeros a partir de julio
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo el anuncio en una conferencia de prensa. La prohibición regía desde mediados de marzo a raíz de la pandemia del coronavirus.
Los turistas extranjeros podrán regresar a España a partir de julio, anunció este sábado el primer ministro español Pedro Sánchez, poniendo fin así a una prohibición aplicada desde mediados de marzo a raíz de la pandemia del nuevo coronavirus.
“A partir de julio se reanudará la entrada de turismo extranjero en España en condiciones de seguridad”, declaró Sánchez en una conferencia de prensa.
“Lo más duro ha pasado, lo más difícil ha quedado atrás. No debemos actuar con miedo, pero sí con prudencia. Seguimos en emergencia sanitaria”, agregó el mandatario.
Además, anunció que La Liga española retomará su temporada 2019/20 a partir del próximo 8 de junio. “El Gobierno ha dado luz verde a que vuelva la Liga, será la semana del 8 de junio", confirmó.
Sánchez luego afirmó que “es el pueblo español el que ha hecho retroceder al virus. La gran ola de la pandemia ha sido superada y hemos iniciado la transición a la nueva normalidad. Estamos a un paso de la victoria”.
Y agregó: “Hasta que llegue la vacuna esta victoria sigue dependiendo de nuestra cautela. Un rebrote no es imposible y la OMS lo ha advertido. La prudencia debe seguir siendo nuestra guía de actuación”.
Miles de personas se manifestaron este sábado desde sus coches en numerosas ciudades de España, convocados por el partido ultraderechista Vox para protestar por la gestión que el Gobierno español de izquierda de Pedro Sánchez está haciendo de la pandemia de coronavirus, exigir su dimisión y reclamar libertad de movimientos.
Grandes hileras de automóviles, desde los que ondeaban banderas de España, salieron a las calles del centro de las ciudades españolas, después de que consiguieran la autorización por parte de los tribunales, ya que al estar el país en estado de alarma, está limitada la libertad de movimientos y las reuniones numerosas de personas, con el fin de impedir la propagación del virus.
La protesta más numerosa tuvo lugar en Madrid, donde centenares de coches, algunos de ellos descapotables, y motos, recorrieron las calles principales del céntrico barrio de Salamanca, uno de los de más alto nivel económico de la capital, y donde comenzaron las caceroladas de protesta hace dos semanas.
El líder de Vox, Santiago Abascal, que encabezó la manifestación de Madrid, acusó al Gobierno de “la peor gestión de la crisis en todo el planeta” y de “ocultar información que podía haber salvado vidas”, y advirtió de que lo llevará ante la Justicia, en un discurso pronunciado durante la marcha.
En Barcelona unos 500 vehículos se manifestaron por el centro de la capital y desde algunos vehículos sonaba música militar y el himno de España.
Pero también en otras ciudades como Sevilla, Valencia, Murcia o Logroño salieron estas caravanas de protestas.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.