EL PAIS25 de mayo de 2020

Tucumán autoriza la reapertura de galerías comerciales y el funcionamiento de la justicia local

El gobernador Juan Manzur aclaró que "Tucumán no es una isla" dentro del contexto que vive el país por la pandemia de coronavirus, pero adelanto que se "avanzará con mucha prudencia" en la flexibilización de la cuarentena.

El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, confirmó hoy que a partir de mañana se habilitarán nuevas actividades en la provincia, entre las que se destacan la vuelta de la Justicia provincial y la apertura de galerías comerciales.

Si bien Manzur aclaró que "Tucumán no es una isla" dentro del contexto que vive el país por la pandemia de coronavirus, adelantó que se "avanzará con mucha prudencia" en la flexibilización de la cuarentena.

"Vamos a dar un pasito más hacia adelante, con mucho cuidado y prudencia, respetando todas las normas", explicó esta mañana el mandatario tucumano luego de participar del izamiento de la bandera en las instalaciones del Liceo Militar Gregorio Aráoz de Lamadrid, con motivo de conmemorarse el 210 aniversario de la Revolución de Mayo, acto que se realizó sin público debido al aislamiento social obligatorio.

Manzur indicó que en Tucumán, donde se confirmaron 45 casos de pacientes contagiados desde que comenzó la pandemia,"vamos a seguir avanzando con mucha prudencia y serenidad sabiendo que si la situación cambia volveremos para atrás".

También insistió con la necesidad de mantener el distanciamiento social y con el uso de tapabocas ya que "tenemos que tomar todos los cuidados necesarios" para evitar contagios.

A dos semanas de la reapertura del comercio en la provincia, Tucumán mantiene una situación epidemiológica de baja circulación viral, lo que permitirá flexibilizar aún más la cuarentena.

El Gobierno anunciará mañana, tras una evaluación del Ministerio de Salud, las nuevas actividades que estarán permitidas entre las que se destacan la reapertura de los Tribunales locales y las galerías comerciales.

Además, se espera que se anuncien la ampliación del horario de los comercios y la atención al público de las obras sociales y mutuales, aunque por el momento no se permitirá la apertura de bares ni restaurantes.

La Corte Suprema de Justicia de la provincia resolvió mediante la acordada 288 que mañana comenzará "la reapertura progresiva de la prestación del servicio de justicia, con modalidad mixta, presencial y remota, en todas las instancias y fueros".

También dispuso "la reapertura de los plazos procesales, en todas las causas en trámite" y se trazó una planificación para "preservar la salud de los integrantes del Poder Judicial y de los auxiliares de la justicia, letrados y ciudadanos".

La reapertura progresiva contempla una primera etapa de dos semanas para priorizar "la atención remota de los trámites y actos procesales".

"Excepcionalmente, cuando la necesidad o urgencia lo requiera, y siguiendo estrictamente el protocolo de seguridad en salubridad, se autorizará a los funcionarios o responsables en cada unidad a remitir expedientes en soporte papel a las personas que se encuentran bajo el régimen de restricción", agrega la decisión.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger