Tucumán autoriza la reapertura de galerías comerciales y el funcionamiento de la justicia local
El gobernador Juan Manzur aclaró que "Tucumán no es una isla" dentro del contexto que vive el país por la pandemia de coronavirus, pero adelanto que se "avanzará con mucha prudencia" en la flexibilización de la cuarentena.
El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, confirmó hoy que a partir de mañana se habilitarán nuevas actividades en la provincia, entre las que se destacan la vuelta de la Justicia provincial y la apertura de galerías comerciales.
Si bien Manzur aclaró que "Tucumán no es una isla" dentro del contexto que vive el país por la pandemia de coronavirus, adelantó que se "avanzará con mucha prudencia" en la flexibilización de la cuarentena.
"Vamos a dar un pasito más hacia adelante, con mucho cuidado y prudencia, respetando todas las normas", explicó esta mañana el mandatario tucumano luego de participar del izamiento de la bandera en las instalaciones del Liceo Militar Gregorio Aráoz de Lamadrid, con motivo de conmemorarse el 210 aniversario de la Revolución de Mayo, acto que se realizó sin público debido al aislamiento social obligatorio.
Manzur indicó que en Tucumán, donde se confirmaron 45 casos de pacientes contagiados desde que comenzó la pandemia,"vamos a seguir avanzando con mucha prudencia y serenidad sabiendo que si la situación cambia volveremos para atrás".
También insistió con la necesidad de mantener el distanciamiento social y con el uso de tapabocas ya que "tenemos que tomar todos los cuidados necesarios" para evitar contagios.
A dos semanas de la reapertura del comercio en la provincia, Tucumán mantiene una situación epidemiológica de baja circulación viral, lo que permitirá flexibilizar aún más la cuarentena.
El Gobierno anunciará mañana, tras una evaluación del Ministerio de Salud, las nuevas actividades que estarán permitidas entre las que se destacan la reapertura de los Tribunales locales y las galerías comerciales.
Además, se espera que se anuncien la ampliación del horario de los comercios y la atención al público de las obras sociales y mutuales, aunque por el momento no se permitirá la apertura de bares ni restaurantes.
La Corte Suprema de Justicia de la provincia resolvió mediante la acordada 288 que mañana comenzará "la reapertura progresiva de la prestación del servicio de justicia, con modalidad mixta, presencial y remota, en todas las instancias y fueros".
También dispuso "la reapertura de los plazos procesales, en todas las causas en trámite" y se trazó una planificación para "preservar la salud de los integrantes del Poder Judicial y de los auxiliares de la justicia, letrados y ciudadanos".
La reapertura progresiva contempla una primera etapa de dos semanas para priorizar "la atención remota de los trámites y actos procesales".
"Excepcionalmente, cuando la necesidad o urgencia lo requiera, y siguiendo estrictamente el protocolo de seguridad en salubridad, se autorizará a los funcionarios o responsables en cada unidad a remitir expedientes en soporte papel a las personas que se encuentran bajo el régimen de restricción", agrega la decisión.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Carambia denunció que el Gobierno pidió suspender la sesión por Ficha Limpia
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.