Tucumán autoriza la reapertura de galerías comerciales y el funcionamiento de la justicia local
El gobernador Juan Manzur aclaró que "Tucumán no es una isla" dentro del contexto que vive el país por la pandemia de coronavirus, pero adelanto que se "avanzará con mucha prudencia" en la flexibilización de la cuarentena.
El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, confirmó hoy que a partir de mañana se habilitarán nuevas actividades en la provincia, entre las que se destacan la vuelta de la Justicia provincial y la apertura de galerías comerciales.
Si bien Manzur aclaró que "Tucumán no es una isla" dentro del contexto que vive el país por la pandemia de coronavirus, adelantó que se "avanzará con mucha prudencia" en la flexibilización de la cuarentena.
"Vamos a dar un pasito más hacia adelante, con mucho cuidado y prudencia, respetando todas las normas", explicó esta mañana el mandatario tucumano luego de participar del izamiento de la bandera en las instalaciones del Liceo Militar Gregorio Aráoz de Lamadrid, con motivo de conmemorarse el 210 aniversario de la Revolución de Mayo, acto que se realizó sin público debido al aislamiento social obligatorio.
Manzur indicó que en Tucumán, donde se confirmaron 45 casos de pacientes contagiados desde que comenzó la pandemia,"vamos a seguir avanzando con mucha prudencia y serenidad sabiendo que si la situación cambia volveremos para atrás".
También insistió con la necesidad de mantener el distanciamiento social y con el uso de tapabocas ya que "tenemos que tomar todos los cuidados necesarios" para evitar contagios.
A dos semanas de la reapertura del comercio en la provincia, Tucumán mantiene una situación epidemiológica de baja circulación viral, lo que permitirá flexibilizar aún más la cuarentena.
El Gobierno anunciará mañana, tras una evaluación del Ministerio de Salud, las nuevas actividades que estarán permitidas entre las que se destacan la reapertura de los Tribunales locales y las galerías comerciales.
Además, se espera que se anuncien la ampliación del horario de los comercios y la atención al público de las obras sociales y mutuales, aunque por el momento no se permitirá la apertura de bares ni restaurantes.
La Corte Suprema de Justicia de la provincia resolvió mediante la acordada 288 que mañana comenzará "la reapertura progresiva de la prestación del servicio de justicia, con modalidad mixta, presencial y remota, en todas las instancias y fueros".
También dispuso "la reapertura de los plazos procesales, en todas las causas en trámite" y se trazó una planificación para "preservar la salud de los integrantes del Poder Judicial y de los auxiliares de la justicia, letrados y ciudadanos".
La reapertura progresiva contempla una primera etapa de dos semanas para priorizar "la atención remota de los trámites y actos procesales".
"Excepcionalmente, cuando la necesidad o urgencia lo requiera, y siguiendo estrictamente el protocolo de seguridad en salubridad, se autorizará a los funcionarios o responsables en cada unidad a remitir expedientes en soporte papel a las personas que se encuentran bajo el régimen de restricción", agrega la decisión.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
“Hasta hace cinco minutos eras libertario”: fuerte cruce entre Grasso y Vidal tras la derrota de Milei en Buenos Aires
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.
Milei inició su viaje a Estados Unidos
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Aseguran que EE.UU. frenó el acuerdo de exención de visas para Argentina
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Escándalo de los audios: un periodista uruguayo desafía a la Justicia argentina y promete emitirlos
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".