Buenas noticias: Volvió el agua a las Cataratas del Iguazú tras la sequía
Un reciente video del Ente de Turismo de la región misionera muestra el incremento provocado por las últimas lluvias. Había alcanzado el nivel más bajo desde 2006.
Las Cataratas de lguazú recuperaron su esplendor con las últimas lluvias y el aumento del caudal de agua, tras la extensa sequía en el norte argentino.
Un reciente video de las Cataratas publicado en la cuenta de Facebook de Ente de Turismo Iguazú (Iturem) muestra la belleza natural misionera.
El sábado pasado se marcó un volumen de agua de 519 metros cúbicos por segundo. Y el domingo, el caudal de las Cataratas fue de 1.120 metros cúbicos por segundo (lo normal es de 1.300 a 1.500).
La sequía estuvo afectando a la zona desde marzo y se debió principalmente a la falta de lluvias en la región. En ese momento, los niveles estaban a 520m3/seg y ya en abril el panorama se hizo realmente crítico con postales impensadas.
El volumen de agua registrado fue el más bajo desde 2006, cuando se llegó a los 250 milímetros. Sin embargo, desde el organismo, más allá de manifestar alegría por la recuperación en el caudal de la Cataratas del Iguazú, no saben “cuánto durará” la postal.
Te puede interesar
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger