LA CIUDAD28 de mayo de 2020

Reconocimiento: Jorge Aviléz se refirió al Día Nacional del Ceremonial

Jorge Aviléz es Director de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad de Río Gallegos y se refirió al Día Nacional del Ceremonial que se celebra hoy en todo el país. La experiencia de un trabajador municipal del corralón que integró el área en el Municipio y hasta conformó la de Presidencia de la Nación.

-

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, comentó los primeros pasos en su profesión y cómo llegó a estar donde está hoy: “Siempre me interesó la actividad, tras largos años de trabajar en el corralón. Me entrevistá con el intendente con quien solo hablaba por teléfono. Tras charlar con él me dijo de pasar a ceremonial y yo le dije con miedo que si me iba mal que me mande de nuevo a mi trabajo anterior. A partir de ahí conocí a mucha gente”.

Luego agregó “Luego de empezar a hacerme más fuerte en la profesión, empecé a tomar cursos en Buenos Aires en años donde ceremonial y protocolo no se cursaba y no existía la carrera. Después empezó a tener más relevancia la licenciatura de Relaciones Públicas, que tiene cierta similitud con ceremonial”.

Ante la pregunta sobre el desarrollo y las características que presentan otros ceremoniales en la provincia explicó “Yo creo que estamos carentes, me incluyo, en cuanto a capacitaciones, cursos o jornadas. Me gustaría más que desde la órbita del gobierno pudieran llamar a jornadas de perfeccionamiento y práctica. Yo pude visitar al intendente Grasso en una jornada y me llevo como su ceremonial, me entrevisté con colegas y uno se da cuenta que hay cosas por pulir”.

Por último sostuvo: “Pasa por una necesidad propia, por el hecho de buscar perfeccionarse en diferentes ramas que tiene la profesión, en mi caso me afiancé cuando empecé a hacer el ceremonial oficial. Además el punto cúlmine en mi carrera y mi vida fue pasar por Ceremonial de Presidencia de la Nación y poder acompañar a la Presidenta”.



Te puede interesar

Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas

La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.

Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas

La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Hospital de Río Gallegos: trabajadores rechazan recorte de guardias y alertan por vaciamiento

Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.

Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.