LA CIUDAD28 de mayo de 2020

Reconocimiento: Jorge Aviléz se refirió al Día Nacional del Ceremonial

Jorge Aviléz es Director de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad de Río Gallegos y se refirió al Día Nacional del Ceremonial que se celebra hoy en todo el país. La experiencia de un trabajador municipal del corralón que integró el área en el Municipio y hasta conformó la de Presidencia de la Nación.

-

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, comentó los primeros pasos en su profesión y cómo llegó a estar donde está hoy: “Siempre me interesó la actividad, tras largos años de trabajar en el corralón. Me entrevistá con el intendente con quien solo hablaba por teléfono. Tras charlar con él me dijo de pasar a ceremonial y yo le dije con miedo que si me iba mal que me mande de nuevo a mi trabajo anterior. A partir de ahí conocí a mucha gente”.

Luego agregó “Luego de empezar a hacerme más fuerte en la profesión, empecé a tomar cursos en Buenos Aires en años donde ceremonial y protocolo no se cursaba y no existía la carrera. Después empezó a tener más relevancia la licenciatura de Relaciones Públicas, que tiene cierta similitud con ceremonial”.

Ante la pregunta sobre el desarrollo y las características que presentan otros ceremoniales en la provincia explicó “Yo creo que estamos carentes, me incluyo, en cuanto a capacitaciones, cursos o jornadas. Me gustaría más que desde la órbita del gobierno pudieran llamar a jornadas de perfeccionamiento y práctica. Yo pude visitar al intendente Grasso en una jornada y me llevo como su ceremonial, me entrevisté con colegas y uno se da cuenta que hay cosas por pulir”.

Por último sostuvo: “Pasa por una necesidad propia, por el hecho de buscar perfeccionarse en diferentes ramas que tiene la profesión, en mi caso me afiancé cuando empecé a hacer el ceremonial oficial. Además el punto cúlmine en mi carrera y mi vida fue pasar por Ceremonial de Presidencia de la Nación y poder acompañar a la Presidenta”.



Te puede interesar

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.

Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad

La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.

Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha

Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.

“Talleres en Familia” llegó al Barrio Bicentenario con propuestas gratuitas para toda la comunidad

La iniciativa municipal ofreció talleres, cortes de pelo, asesoramiento jurídico y actividades recreativas. Continuará en otros barrios de Río Gallegos.

María Grasso: “Una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, recorrió los avances del nuevo Polideportivo Municipal, cuya obra se encuentra en etapa final. La Secretaria de Planificación y Obras Públicas se refirió a los "avances significativos" del proyecto.