Reconocimiento: Jorge Aviléz se refirió al Día Nacional del Ceremonial

Jorge Aviléz es Director de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad de Río Gallegos y se refirió al Día Nacional del Ceremonial que se celebra hoy en todo el país. La experiencia de un trabajador municipal del corralón que integró el área en el Municipio y hasta conformó la de Presidencia de la Nación.

LA CIUDAD28 de mayo de 2020
JORGE AVILEZ

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, comentó los primeros pasos en su profesión y cómo llegó a estar donde está hoy: “Siempre me interesó la actividad, tras largos años de trabajar en el corralón. Me entrevistá con el intendente con quien solo hablaba por teléfono. Tras charlar con él me dijo de pasar a ceremonial y yo le dije con miedo que si me iba mal que me mande de nuevo a mi trabajo anterior. A partir de ahí conocí a mucha gente”.

Luego agregó “Luego de empezar a hacerme más fuerte en la profesión, empecé a tomar cursos en Buenos Aires en años donde ceremonial y protocolo no se cursaba y no existía la carrera. Después empezó a tener más relevancia la licenciatura de Relaciones Públicas, que tiene cierta similitud con ceremonial”.

Ante la pregunta sobre el desarrollo y las características que presentan otros ceremoniales en la provincia explicó “Yo creo que estamos carentes, me incluyo, en cuanto a capacitaciones, cursos o jornadas. Me gustaría más que desde la órbita del gobierno pudieran llamar a jornadas de perfeccionamiento y práctica. Yo pude visitar al intendente Grasso en una jornada y me llevo como su ceremonial, me entrevisté con colegas y uno se da cuenta que hay cosas por pulir”.

Por último sostuvo: “Pasa por una necesidad propia, por el hecho de buscar perfeccionarse en diferentes ramas que tiene la profesión, en mi caso me afiancé cuando empecé a hacer el ceremonial oficial. Además el punto cúlmine en mi carrera y mi vida fue pasar por Ceremonial de Presidencia de la Nación y poder acompañar a la Presidenta”.



Te puede interesar
Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.