Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.

LA CIUDAD19 de junio de 2025
503542529_18361335337199596_815813605985238137_n

Durante el encuentro, el jefe comunal expresó su solidaridad y preocupación ante lo que consideró un golpe directo a la producción patagónica. En este marco, Jamieson agradeció el respaldo del intendente y detalló: “Ha sido muy grata la visita del intendente y desde ya le agradecí sus comentarios a favor del sector productivo, no solamente con respecto a la Ley Ovina, sino también al programa PROLANA y a la posible eliminación de la barrera sanitaria. Hay varios temas donde advertimos un ensañamiento con la Patagonia, notorio en este momento. Realmente, producir acá no es lo mismo que en la pampa húmeda”, señaló. 

Jamieson explicó que la Sociedad Rural, junto con la Federación de Instituciones Agropecuarias, viene trabajando para visibilizar la situación, no solo ante los representantes políticos sino también hacia la comunidad. “Estamos con una apertura total para mantener a todo el mundo bien informado y explicar lo grave de esta situación”, apuntó. 

Imagen de WhatsApp 2025-06-19 a las 19.20.22_bdd853acAdvierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Respecto a posibles medidas institucionales, confirmó que ya se está trabajando en distintas estrategias. “Hoy estamos en un periodo donde se tiene postergada la resolución de la barrera sanitaria, pero ya se está trabajando con abogados por la actual apertura, y también en el tema de la Ley Ovina. Nos levantamos un poco con esta novedad, porque primero se eliminó el fideicomiso, dejando la ley sin financiamiento, lo que ya la volvía estéril. Siempre estuvo la esperanza de reactivarla, pero esto terminó de sepultarla”, lamentó. 

En relación con la discusión por el ingreso de carne con hueso desde el norte del país, Jamieson aclaró: “No es que estemos en contra del asado con hueso; estamos a favor de seguir exportando cordero. Este es un tema sanitario. Si entra mercadería con hueso de la zona norte, nos quitarían nuestras habilitaciones para exportar. Es importante que nuestros ciudadanos entiendan que no se trata de una negativa caprichosa, sino de una responsabilidad como productores. Además, hay un polo frigorífico importante que defender y, si se afecta al productor santacruceño, se desencadena un impacto negativo en muchas otras actividades”.

(TiempoSur)

Último Momento
webvero - 2025-10-02T131241.694

Alberto Verón: “Los sumarios son para amedrentar”

El Mediador
LA PROVINCIA 02 de octubre de 2025

El camillero del Hospital Regional de Río Gallegos aseguró que las suspensiones “no tienen fundamento” y se tomaron para “molestar” e infundir temor en los trabajadores. Además, remarcó que les quitan la posibilidad de realizar horas extra y el sueldo solo “no alcanza”.

webvero - 2025-10-02T130559.153

Manuel Piris pidió información a Medisur por la internación de una afiliada

El Mediador
LA PROVINCIA 02 de octubre de 2025

Una mujer se realizó una endoscopía, se descompensó y terminó internada en terapia intensiva. Ante la desconfianza suscitada por los casos de fentanilo contaminado, el vocal por los Activos de la Caja de Servicios Sociales exigió a la clínica que abra una investigación. Desde Medisur dicen que se trató de una bacteria intrahospitalaria.

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20251001_083242_Facebook - copia

Leguizamón debió hacer un video en sus redes para aclarar el escándalo en Valdocco

01 de octubre de 2025

Fue luego de que padres y docentes denunciaran a su personal en la Comisaría 2° de El Calafate, por haber filmado con un drone distintos espacios de la Casa Valdocco Calafate, para armar un spot de campaña. En el video admite que "no pidió autorización" y que en las imágenes "no se filmaron menores ni jóvenes" muchos de ellos institucionalizados.