DESTACADAS29 de mayo de 2020

Se recordó el 210° Aniversario de la creación del Ejército Argentino

Autoridades del Gobierno Provincial y de la Municipalidad de Río Gallegos acompañaron esta mañana el acto aniversario que tuvo lugar en la en la Plaza de Armas "Cabo Post-mortem José Honorio Ortega" de la guarnición del Ejército de Río Gallegos.

También acompañaron la ceremonia el diputado nacional, Pablo González; el Intendente Pablo Grasso; el diputado Eloy Echazú; la secretaria de Estado de Responsabilidad Social, Rocio Campos; y la Subsecretaria de Participación Ciudadana del ministerio de Seguridad, Victoria Aguilar;  el  General de Brigada, Martín Lluch y todo el personal correspondiente al Ejército Argentino.

En la jornada de este viernes, en el marco del 210° Aniversario de la creación del Ejército Argentino se llevó adelante un acto conmemoratorio en la Plaza de Armas "Cabo Post-mortem José Honorio Ortega" de la guarnición del Ejército de Río Gallegos.

Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional se procedió a la entrega de placas de reconocimiento por parte del Gobierno Provincial,  el municipio y el Ministerio de Seguridad al General de Brigada en reconocimiento a las tareas conjuntamente en el Marco de "cuidar a quienes  nos cuidan " de entrega de café y chocolate a los efectivos de las fuerzas policiales que participan en los operativos de seguridad del COVID - 19.

La conmemoración culminó con la entrega de chocolatada y facturas para todos los presentes.

Una vez finalizado, el Ministro de Seguridad declaró: “Es un día muy particular porque se celebran los 210 años del Ejército Argentino y se vuelve a resaltar la principal función de las fuerzas que es proteger a la población de nuestro país y es importante resaltar el trabajo indispensable que vienen desarrollando para colaborar con la comunidad y las diversas áreas. También, en nuestro caso en particular, agradecer el apoyo y la cooperación en cada uno de los operativos que se desarrollan de los cuales participa el Ejército Argentino”.

Respecto al vínculo del Ministerio con el Ejercito, De La Torre exclamó: “Tenemos un vínculo muy cercano de trabajo en conjunto y cada uno con sus funciones específicas complementa en esta situación particular en la que nos encontramos y seguiremos reuniéndonos para seguir trabajando por nuestra comunidad”.

Por su parte, el  General de Brigada, Martín Lluch manifestó: “Hoy festejamos el Día del Ejercito y tuvimos la presencia de los funcionarios ya que venimos trabajando hace tiempo en forma coordinada con el COE provincial y el municipio para mitigar esta pandemia que azota al país”.

Asimismo, tras ser consultado por la relación que mantiene con el Ministro, el General de Brigada sentenció: “La relación es muy buena, recibimos un gran apoyo por parte de ellos, sobre todo cuando las tropas del ejército se preparaban para desplegar en Misiones de Paz y trabajamos de manera articulada haciendo el apoyo logístico que necesite la policía en cualquier tipo de despliegue”.

Cabe recordar que, desde el Ministerio de Seguridad, dependiente del Gobierno de Santa Cruz, se continúa trabajando de manera articulada con el Ejército Argentino para el bienestar de toda la comunidad.

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.