Coronavirus en la Argentina: detectaron 12 casos positivos en un geriátrico porteño
Se trata de la residencia para mayores “San Francisco de Asís”, en el barrio de San Cristóbal. Todos los contagiados fueron aislados en diversos centros de salud, al igual que aquellos contactos estrechos. Aún faltan los resultados de los análisis de otros cuatro integrantes del establecimiento.
Un geriátrico del barrio porteño de San Cristóbal se convirtió en un nuevo escenario de contagio distribuido entre sus residentes. Se detectaron al menos 12 casos positivos y todavía se encuentran a la espera de más casos para conocer el panorama completo de la situación.
Se trata de la residencia para personas mayores “San Francisco de Asís”, ubicada en la calle Carlos Calvo al 2900. Hasta el momento, hay una docena de casos positivos, cinco descartados y faltan los resultados de otras cuatro personas que se sometieron al test.
Según informó el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires a Infobae, la historia comenzó el 4 de mayo, cuando autoridades de la residencia se pusieron en contacto con la cartera sanitaria porteña para informar sobre el positivo de uno de sus pacientes.
Representantes del Ministerio acudieron al lugar para realizar una investigación epidemiológica y para constatar que se cumplieran con todos los protocolos sanitarios vigentes respecto a la pandemia de coronavirus.
Durante esa visita, los representantes sanitarios del gobierno porteño identificaron a dos contactos estrechos de la persona contagiada y ordenaron el aislamiento de ambos. El objetivo era mitigar el contagio del virus Sars-CoV-2 y velar por la salud de los pacientes y de los profesionales del establecimiento.
Esas dos personas también se sometieron a un hisopado: una de ellas dio positivo, mientras que la otra, negativo. Al igual que el paciente cero del geriátrico, esta nueva persona contagiada también fue derivada a un centro de salud.
El 27 de mayo, las autoridades de la residencia le informaron al Ministerio de Salud de la Ciudad que realizaría test de Covid-19 a todos los integrantes del establecimiento por vía privada y con un fin meramente preventivo.
Sin embargo, de esos nuevos análisis se desprendió que unas 10 personas también se habían contagiado de coronavirus. Otros cinco dieron negativo y aún se espera el resultado de cuatro individuos. Todos aquellos contagiados también fueron derivados a otros centros de salud, por lo que ahora sólo quedan muy pocos residentes dentro.
Según la inspección de la cartera sanitaria porteña, el geriátrico cumplía de manera correcta con todas las normas de prevención establecidas en el marco de la pandemia.
De hecho el Gobierno porteño diseñó protocolos específicos para las residencias de ancianos, tanto para procedimientos preventivos como los de atención a aquellos pacientes que se contagiaron de Covid-19.
Desde la cartera sanitaria porteña destacaron además, la importancia de aislar a aquellos pacientes sospechosos antes de que se contraste su positividad o negatividad de Covid-19 en el análisis.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas
La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.
Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”
El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.
Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.
El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral
Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.