Piñera cambia tres ministros en medio de la pandemia
El mandatario chileno aceptó las renuncias del Secretario General de Presidencia y las de los ministros de Desarrollo Social y de Vivienda y Urbanismo.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, realizó tres modificaciones en su gabinete de gobierno, intercambiando ministros de Estado en medio de la crisis sanitaria que vive el país, que ha dejado más de 118.000 contagiados y más de 1.300 muertos.
El jefe de Estado, en una ceremonia oficial en uno de los patios del Palacio de La Moneda, aceptó las renuncias de los ministros Felipe Ward (Secretario General de Presidencia), Sebastián Sichel (Desarrollo Social), Cristián Monckeberg (Vivienda y Urbanismo) y Claudio Alvarado (subsecretario de Desarrollo Regional).
Posteriormente, nombró como nuevo ministro secretario general de la Presidencia al ingeniero Claudio Alvarado, y en las carteras de Desarrollo Social al abogado Cristián Monckeberg y de Vivienda y Urbanismo al abogado Felipe Ward.
También, Piñera comentó en su discurso que Andrés Tagle sale como presidente del Banco Estado, principal banco estatal del país, y en su lugar entra el ahora ex ministro Sebastián Sichel.
El mandatario afirmó “desearles a todos y cada uno de ellos éxitos en sus nuevas responsabilidades” y reiteró que su gabinete “en estos tiempos difíciles han sabido responder y estar a la altura de los desafíos que estamos enfrentando”.
Este cambio se da en medio de unas negociaciones entre el gobierno y la oposición para lograr un acuerdo nacional para combatir juntos la crisis sanitaria generada por el coronavirus, que ha dejado, según el último balance del Ministerio de Salud, 118.292 contagiados y 1.356 fallecidos.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.