Tras el escándalo, el fiscal Rivarola se arrepintió de usar el concepto "desahogo sexual"
En su "mea culpa", Rivarola aclaró que la frase se "produjo en el marco de un acuerdo de juicio abreviado cuyo objetivo fue lograr la condena de los acusados".
El fiscal de Chubut, Fernando Rivarola, que utilizó la frase "desahogo sexual" para justificar la morigeración de la pena a parte de los integrantes de la "manada de Chubut" acusados de haber violado a una joven en Playa Unión cuando la víctima tenía 16 años, reconoció que la frase "debe ser erradicada".
"Escribo estas líneas luego de una profunda reflexión generada a partir del impacto social y mediático", aseguró el fiscal en un largo pronunciamiento por escrito difundido por el Ministerio Público Fiscal de Chubut.
En su "mea culpa", Rivarola aclaró que la frase se "produjo en el marco de un acuerdo de juicio abreviado cuyo objetivo fue lograr la condena de los acusados y que fue tomada con expresa y libre conformidad de la joven damnificada del caso, quien tuvo participación activa durante toda la investigación".
Tras esa introducción, el fiscal admitió que "la frase 'desahogo sexual' utilizada en dicha presentación, pese a su amplio y arraigado uso judicial, debe ser erradicada".
"Soy consciente, hoy más que nunca, de la importancia que tienen las palabras como instrumentos de cambio en la deconstrucción de estereotipos machistas", admitió.
Además, el fiscal sostuvo: "Es necesario aclarar que lejos de haber utilizado la expresión para minimizar o justificar conducta alguna, su empleo tuvo el único sentido de describir los delitos imputados como acciones de cosificación de la víctima y de degradación de su dignidad, como la voluntad del acusado de cometerlo sin consentimiento de la víctima".
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio
Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.
Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.