DESTACADAS06 de junio de 2020

Ataque sexual en Manada: La Ministra de Mujeres de la Nación viaja a Chubut tras el polémico fallo del fiscal Rivarola

La llegada de Elizabeth Gómez Alcorta se enmarca en la actuación del fiscal de Rawson quien utilizó la frase "desahogo sexual" en el marco de la denuncia por violación grupal a una menor en Playa Unión en 2012. Se prevén reuniones con funcionarias y colectivos feministas de la provincia.

Tras la repercusión nacional que tuvo la frase "desahogo sexual" utilizada por el fiscal de Rawson Fernando Rivarola, en el marco de la denuncia por violación grupal a una menor en Playa Unión en 2012; la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, llega este sábado a Chubut.

La funcionaria estaría arribando a primeras horas de la mañana y, en su visita, prevé reunirse con la titular de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud de la provincia, Cecilia Torres Otarola y mantener encuentros colectivas feministas tanto de Trelew como de Puerto Madryn.

Gómez Alcorta también se sumó al repudio que a nivel nacional generó el dictamen de Rivarola. “Casos como el del fiscal, en pleno siglo XXI, nos hablan de la enorme falta de perspectiva de género que tienen los poderes judiciales”, dijo la ministra al referirse al dictamen en el que accedió a bajar la calificación de los acusados por la denuncia de “violación en manada”.

La funcionaria señaló que “la falta de perspectiva de género y la revictimización por parte de los poderes judiciales es parte del trabajo que tenemos por delante”. Rivarola disminuyó la calificación de "abuso con acceso carnal" a "abuso sexual simple" y consideró que se trató de un "accionar doloso de desahogo sexual" en el marco de la causa contra cinco imputados de la violación en manada de una chica de 16 años ocurrida en 2012.

En ese sentido, el fiscal aceptó el pedido de la defensa de los cinco imputados y ninguno de ellos, con la nueva calificación, será encarcelado.

Gómez Alcorta destacó “el nivel de reacción que existe frente a estos hechos” a cinco años de la primera movilización del #NiUnaMenos que ocurrió el 3 de junio de 2015, ya que indica “un nivel de percepción muy alto de lo que no puede seguir sucediendo y es parte del motor de cambio”.

FUENTE: ADN Sur.-

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.