LA PROVINCIA 11 de junio de 2020

51 recuperados: Nuevamente la provincia se quedó sin casos activos de coronavirus

Lo confirmó el último reporte epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud de la provincia. De los 51 casos registrados en toda la provincia, ya no hay pacientes internados con coronavirus y todos tienen el alta y son recuperados de COVID-19.

La provincia continúa con 51 casos positivos de los cuales todos negativizaron al virus. En el día de ayer se estudiaron 28 muestras y todas ellas resultaron negativas. Hasta la fecha, se realizaron un total de 1163 muestras lo que arroja un índice de positividad de 4,38%.

“Ayer se concretó el alta al único activo en Puerto San Julián y no tenemos nuevos positivos, con lo cual los 51 casos que teníamos están todos dados de alta”, explicó la epidemióloga Ana Cabrera.

“También se estudiaron 28 muestras en el día de ayer. 4 de ellas a partir de casos sospechosos que se están siguiendo en la provincia, en base a quienes ingresaron a Santa Cruz y dan síntomas compatibles; por lo que se realiza el estudio. Aparte, se descartaron 24 estudios de vigilancia”, detalló.


Cabrera recordó que hay 1600 personas que llegaron a Santa Cruz en las dos semanas anteriores, las cuales se tienen en seguimiento. “Seguramente este número se reduzca mañana porque ya tendrán el alta de cuarentena. A partir de estos casos, no hemos tenido otros casos positivos, solamente el de Puerto San Julián entre las personas que ingresaron a la provincia”, informó.

La epidemióloga detalló que la ocupación de camas en la provincia es del 34%. “Estamos en una estabilidad en estos días en cuanto a lo epidemiológico, pero no hay que descuidarse ni relajarse, si bien pasamos a la fase de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, acá es muy importante las medidas del distanciamiento”, resaltó.

Cabrera recordó a la población que tiene que estar presente el concepto de distancia.

“La misma tiene que ser de dos metros entre personas. En lugares donde se hagan actividades no debe haber más de diez personas en ese grupo y siempre manteniendo la distancia. Además, es fundamental el uso de tapabocas y nariz donde haya más de dos personas. También es muy importante que, en áreas de trabajo, solo puede estar cubierto el 50% del espacio”, remarcó.

La epidemióloga hizo hincapié en “conservar la distancia todo el tiempo y las medidas de higiene personal”.

Recordó, además, que “si la persona tiene algún síntoma respiratorio, por más leve e insignificante que crea que sea, tiene que consultar”. Sobre ello, Cabrera remarcó: “Es muy importante no asistir a ningún lugar donde esté con otras personas si se tiene algún síntoma respiratorio, que para él puede ser leve, pero para una persona en grupo de riesgo puede ser determinante”.

Por ello, recomendó: “Si estamos enfermos o tenemos algún síntoma, como tos o dolor de garganta, hay que llamar al 107. La sensibilidad de la definición de casos también aumento, entonces a veces no es necesario tener fiebre como elemento indispensable, por lo que hay que llamar al 107 y consultar”.

Para concluir, la epidemióloga expresó: “Para nosotros puede ser insignificante, pero para una persona en edad de riesgo o para el grupo en el que estamos puede ser muy importante, entonces eso siempre hay que tenerlo presente”.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.