LA PROVINCIA 11 de junio de 2020

51 recuperados: Nuevamente la provincia se quedó sin casos activos de coronavirus

Lo confirmó el último reporte epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud de la provincia. De los 51 casos registrados en toda la provincia, ya no hay pacientes internados con coronavirus y todos tienen el alta y son recuperados de COVID-19.

La provincia continúa con 51 casos positivos de los cuales todos negativizaron al virus. En el día de ayer se estudiaron 28 muestras y todas ellas resultaron negativas. Hasta la fecha, se realizaron un total de 1163 muestras lo que arroja un índice de positividad de 4,38%.

“Ayer se concretó el alta al único activo en Puerto San Julián y no tenemos nuevos positivos, con lo cual los 51 casos que teníamos están todos dados de alta”, explicó la epidemióloga Ana Cabrera.

“También se estudiaron 28 muestras en el día de ayer. 4 de ellas a partir de casos sospechosos que se están siguiendo en la provincia, en base a quienes ingresaron a Santa Cruz y dan síntomas compatibles; por lo que se realiza el estudio. Aparte, se descartaron 24 estudios de vigilancia”, detalló.


Cabrera recordó que hay 1600 personas que llegaron a Santa Cruz en las dos semanas anteriores, las cuales se tienen en seguimiento. “Seguramente este número se reduzca mañana porque ya tendrán el alta de cuarentena. A partir de estos casos, no hemos tenido otros casos positivos, solamente el de Puerto San Julián entre las personas que ingresaron a la provincia”, informó.

La epidemióloga detalló que la ocupación de camas en la provincia es del 34%. “Estamos en una estabilidad en estos días en cuanto a lo epidemiológico, pero no hay que descuidarse ni relajarse, si bien pasamos a la fase de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, acá es muy importante las medidas del distanciamiento”, resaltó.

Cabrera recordó a la población que tiene que estar presente el concepto de distancia.

“La misma tiene que ser de dos metros entre personas. En lugares donde se hagan actividades no debe haber más de diez personas en ese grupo y siempre manteniendo la distancia. Además, es fundamental el uso de tapabocas y nariz donde haya más de dos personas. También es muy importante que, en áreas de trabajo, solo puede estar cubierto el 50% del espacio”, remarcó.

La epidemióloga hizo hincapié en “conservar la distancia todo el tiempo y las medidas de higiene personal”.

Recordó, además, que “si la persona tiene algún síntoma respiratorio, por más leve e insignificante que crea que sea, tiene que consultar”. Sobre ello, Cabrera remarcó: “Es muy importante no asistir a ningún lugar donde esté con otras personas si se tiene algún síntoma respiratorio, que para él puede ser leve, pero para una persona en grupo de riesgo puede ser determinante”.

Por ello, recomendó: “Si estamos enfermos o tenemos algún síntoma, como tos o dolor de garganta, hay que llamar al 107. La sensibilidad de la definición de casos también aumento, entonces a veces no es necesario tener fiebre como elemento indispensable, por lo que hay que llamar al 107 y consultar”.

Para concluir, la epidemióloga expresó: “Para nosotros puede ser insignificante, pero para una persona en edad de riesgo o para el grupo en el que estamos puede ser muy importante, entonces eso siempre hay que tenerlo presente”.

Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.