EL PAIS16 de junio de 2020

Cristina Kirchner denunció una reunión de agentes de la AFI en la Casa Rosada en 2016

Querellante en la causa de presunto espionaje ilegal que se tramita en Lomas de Zamora, la vicepresidenta, a través de su abogado Carlos Beraldi, pidió investigar un encuentro que se habría llevado a cabo en la oficina del exsecretario general de la Presidencia.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner denunció este martes la existencia de una supuesta reunión entre el exsecretario general de la Presidencia de Mauricio Macri, Fernando de Andreis, y agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), que se habría realizado en la Casa Rosada.

Querellante en la causa de presunto espionaje ilegal que tiene a cargo el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, la ex mandataria presentó, a través de su abogado Carlos Beraldi, un escrito donde solicita que se investigue el supuesto encuentro.

“Respetuosamente solicito que se arbitren todas las diligencias que resulten necesarias para constatar la información proporcionada” y “disponer las medidas correspondientes”, solicitó Beraldi.

La reunión denunciada se habría concretado en 2016, de acuerdo a información publicada por la organización Poder Ciudadano, sobre el registro de ingresos a la Casa de Gobierno.

Ese encuentro, según esos registros, tuvo lugar el 21 de enero de 2016 entre las 10.21 y las 13.04 en la sede de la Secretaría General de Presidencia de la Nación, cuyo titular durante la gestión de Mauricio Macri fue Fernando de Andreis.

Del encuentro habrían formado parte Javier Bustos y Jonathan Nievas, quienes según constancias de la causa judicial “habrían prestado funciones en áreas de inteligencia”.

“Asimismo, por la coincidencia horaria, en este encuentro también habría participado, entre otros, Rodrigo Simón”, un integrante de la Policía Metropolitana, se agregó en el escrito.

Según la información que consta sobre anteriores reuniones, se habrían concretado unas doce entre los imputados en el caso Leandro Araque, Facundo Melo y Jorge Sáez con la entonces funcionaria Susana Martinengo, quien estaba encargada del área de “Documentación” de Presidencia.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.