
Se aspira a que la resolución esté firmada antes del inicio de la feria judicial. Los tres jueces actuantes –Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi- trabajan con sus respectivos equipos para definir posiciones.
Se aspira a que la resolución esté firmada antes del inicio de la feria judicial. Los tres jueces actuantes –Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi- trabajan con sus respectivos equipos para definir posiciones.
En la causa por espionaje ilegal a los familiares de los 44 tripulantes fallecidos del submarino están procesados también los exresponsables de la AFI en el macrismo Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, además de exjerárquicos del organismo de inteligencia como Diego Dalmau Pereyra y Martín Coste, entre otros imputados.
En nueva presentación judicial, advirtió que la asociación criminal que se investiga pudo haber tenido "ramificaciones en otros poderes del Estado", tras la revelación de las visitas de jueces a la quinta de Olivos.
La petición al juez Augé se basa en las declaraciones de Mariano Macri publicadas en el libro "Hermano", del periodista Santiago O'Donnell, a quien también se pidió citar como testigo en la causa.
El extitular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Cambiemos, Gustavo Arribas, negó hoy haber participado de maniobras de espionaje ilegal, al ser indagado por el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Auge.
Según la denuncia, durante el macrismo la AFI hizo "inteligencia sobre familiares, amigos y allegados de los tripulantes" del submarino, mientras seguía desaparecido, con seguimientos sistemáticos y fotografías en distintos lugares.
Al ordenar las citaciones de Majdalani y de Arribas, el juez Auge sostuvo que ambos habrían tenido responsabilidad en el espionaje ilegal que hicieron ex agentes, entre ellos el ya procesado Ruiz.
La ex número dos de la AFI durante el macrismo se presentó a indagatoria en la causa que investiga supuestas maniobras de espionaje ilegal sobre el Instituto Patria. El martes será el turno de Gustavo Arribas.
La subdirectora de la AFI durante el macrismo deberá presentarse este lunes ante el juez Juan Pablo Auge. El martes será el turno de Arribas.
Los jefes de la Agencia Federal de Inteligencia durante el macrismo están convocados a declarar como imputados en la causa que investigan supuestas maniobras de espionaje ilegal sobre el Instituto Patria y el domicilio de Cristina Fernández de Kirchner.
Tras el apartamiento de Federico Villena, el nuevo magistrado deberá resolver si da lugar al pedido de la fiscalía para citar a Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
Lo hizo la fiscal federal de Lomas de Zamora María Cecilia Incardona. Fueron los máximos responsables de la AFI macrista.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.