Causa por espionaje ilegal: con el debut de Juan Pablo Auge, se reanudan las indagatorias

Tras el apartamiento de Federico Villena, el nuevo magistrado deberá resolver si da lugar al pedido de la fiscalía para citar a Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

ACTUALIDAD07 de julio de 2020
espionaje

El juez federal Juan Pablo Auge concluirá este martes la ronda de indagatorias de los detenidos en la causa por espionaje ilegal llevadas a cabo por la Agencia Federal de Investigación (AFI), y resolverá si da lugar a la citación como acusados de Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

Las declaraciones de los presuntos integrantes de la banda "Super Mario Bros" continuará en el Juzgado de Lomas de Zamora, con Guillermo Matta, Jonathan Nievas y Dominique Lasaigues, quienes ya fueron excarcelados. En tanto, el miércoles será el turno de Javier Bustos. 

Tras la asignación de la causa a Auge luego del apartamiento de Federico Villena por parte de la Cámara Federal de la Plata, por "no garantizar imparcialidad", el nuevo magistrado deberá resolver si concreta la declaración indagatoria para los ex responsables de la AFI durante la gestión de Mauricio Macri, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, por la investigación sobre espionaje ilegal al Instituto Patria y al domicilio de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

El pedido formulado por la fiscal Cecilia Incardona argumenta que en las maniobras sobre las víctimas "habrían sido ejecutadas en base a órdenes que habría impartido la propia Majdalani", e instrumentadas por el ex agente de la AFI Alan Ruiz.

"Majdalani tenía un conocimiento actualizado y periódico sobre los avances de esos espionajes ilegales nutridos de los resultados de vigilancias y observaciones. Los informes de las tareas encomendadas eran remitidos al equipo de Alan Ruiz y, posteriormente, éste se los elevaba a la nombrada", detalla el pedido de la fiscalía.

En este sentido, Incardona resaltó que el dictamen de agosto de 2018 enviado por ambos acusados a la Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso, en donde se desligaron de toda actividad de espionaje,  “obedeció a la decisión de ocultar que las tareas descubiertas tenían carácter ilegal”.

"El espionaje al Instituto Patria y a la actual Vicepresidenta no estaba de ningún modo ordenado por la Justicia en la causa a la que se aludió en el momento que se llevaron a cabo", resaltó el dictamen.

 FUENTE: BAE.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.