
La Justicia allanó la ANDIS y domicilios ligados a ex funcionario de Milei por presunto pedido de coimas
EL PAIS22 de agosto de 2025El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.
Es en el marco de las reuniones que mantiene la Comisión Bicameral de Control y Seguimiento de Organismos de Inteligencia, para analizar las denuncias sobre presunto espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri.
EL PAIS19 de junio de 2020La Comisión Bicameral de Control y Seguimiento de Organismos de Inteligencia citó para este viernes a la tarde a la ex secretaria de Documentación de la Casa Rosada, Susana Martinengo, y al ex director de Operaciones Especiales de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Alan Ruiz, en el marco de las reuniones que mantiene ese cuerpo para analizar las denuncias sobre presunto espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri.
Martinengo, que fue invitada a concurrir a las 15 a la reunión de ese cuerpo parlamentario, aparece mencionada en la documentación secuestrada a los espías Facundo Melo y Leandro Araque, que ya expusieron ante ese cuerpo bicameral.
Sin embargo, no se descarta que la ex funcionaria no se presente, indicaron fuentes parlamentarias y recordaron que si bien los ex agentes tienen la obligación de asistir a la bicameral, "los civiles pueden excusarse".
El contenido de las reuniones de esa comisión bicameral, que preside el diputado del Frente de Todos Leopoldo Moreau, es reservado, razón por la cual no se publica información oficial.
Otras exposiciones ante la comisión
Ayer, el ex agente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Jorge "Turco" Sáez expuso ante la Comisión Bicameral de Control y Seguimiento de Organismos de Inteligencia.
Según fuentes allegadas al caso, Sáez ratificó que cumplió funciones de espionaje sobre Florencia Macri, la hermana del ex mandatario -tal como también lo admitió ante ese grupo parlamentario su colega Facundo Melo-.
Sáez añadió que esa práctica se extendió también a los periodistas Carlos Pagni y Hugo Alconada Mon, además del vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli.
En su exposición, Sáez señaló que, en ese grupo, Ruiz solía pedir domicilios de lugares para hacer espionaje, como el Instituto Patria o la vivienda de la actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Por su parte, Pagni, periodista de La Nación y TN, también había sido convocado por la comisión como presunta víctima del espionaje ilegal por el grupo que operaba bajo las órdenes de Ruiz, señalado según las denuncias como jefe operativo del grupo armado por la AFI para seguir a opositores y aliados del macrismo.
El periodista no concurrió a la comisión y presentó un escrito con su versión de los hechos.
Tanto Martinengo como Sáez y Ruiz fueron mencionados en los últimos días por Melo y Araque en sus respectivas exposiciones ante la comisión del Congreso, que los convocó para conocer los detalles del espionaje ilegal.
Melo expuso ante una subcomisión creada especialmente para estudiar la denuncia sobre presuntas maniobras ilegales del macrismo radicada en los tribunales federales de Lomas de Zamora, y que está integrada por el diputado Rodolfo Tailhade y el senador Martín Doñate, del Frente de Todos, y el presidente del bloque de Diputados del PRO, Cristian Ritondo.
FUENTE: Télam.
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.
Afectará a mas de 8 mil pasajeros.
El bioquímico fue designado tras la salida de Gabriela Mantecón y tendrá la misión de reforzar los controles de calidad y seguridad en los medicamentos.
Fue por 62 votos afirmativos y solo ocho negativos; el oficialismo no logra levantar la cabeza en el Congreso
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
El bioquímico fue designado tras la salida de Gabriela Mantecón y tendrá la misión de reforzar los controles de calidad y seguridad en los medicamentos.
En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.
Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.