
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Según la denuncia, durante el macrismo la AFI hizo "inteligencia sobre familiares, amigos y allegados de los tripulantes" del submarino, mientras seguía desaparecido, con seguimientos sistemáticos y fotografías en distintos lugares.
EL PAIS23/09/2020La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, presentó hoy ante la Justicia Federal de Mar del Plata una denuncia por espionaje ilegal realizado sobre familiares de los tripulantes del ARA San Juan, mientras el submarino aún permanecía desaparecido.
En la presentación judicial, realizada esta mañana ante la Fiscalía Federal Nº 2 de Mar del Plata, cuyo titular es el fiscal Daniel Adler, se solicita la citación a indagatoria del exdirector general del organismo, Gustavo Arribas; de la exsubdirectora de la AFI, Silvia Majdalani; y del ex presidente Mauricio Macri, entre otros.
Asimismo, se solicita la indagatoria del jefe de la Delegación Mar del Plata que se desempeñaba en ese momento, así como del exdirector de Reunión Interior; todos ellos “en su calidad de responsable de fijar los lineamientos estratégicos y objetivos generales de la política Política de Inteligencia Nacional".
En el texto de la denuncia, Caamaño subrayó que las "tareas" ventiladas "no se encuentran ordenadas ni autorizadas por ningún magistrado; sólo fueron dispuestas por las autoridades del organismo que hoy se encuentra intervenido”.
"El material acompañado demuestra que la AFI hizo inteligencia sobre familiares, amigos y allegados de los tripulantes del ARA San Juan, y ello por el solo hecho de pertenecer al colectivo de familiares de las víctimas del hundimiento", agrega el escrito.
El material fue encontrado en soportes digitales en la Delegación Mar del Plata de la AFI y fueron analizados con motivo de un requerimiento judicial realizado por el Juzgado Federal de Primera Instancia de Dolores, en el marco de otra causa.
Según los registros, constan seguimientos efectuados en las manifestaciones que se llevaron adelante en Mar del Plata, cuando las tareas de búsqueda y rescate todavía no habían dado con los restos de la nave.
"Los informes, fechados entre enero y junio de 2018, muestran seguimientos sistemáticos y fotografías tomadas frente a la Base Naval de Mar del Plata o durante otras actividades realizadas, por ejemplo, en el Consejo Deliberante de esa ciudad o en el monumento al Gral. San Martín local, tanto de las columnas, como a referentes de los grupos de familiares", explicó la AFI en un comunicado.
FUENTE: Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.