
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
La presentación fue anticipada por la propia AFA a través de un comunicado de prensa en el que se informó que su secretario ejecutivo, Pablo Toviggiano, ya fue aceptado como querellante en el caso que investiga el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla.
DEPORTES30 de junio de 2020La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se presentará como querellante en la causa por supuesto espionaje ilegal por la que está detenido el falso abogado Marcelo D'Alessio, luego de tomar conocimiento de que su secretario ejecutivo fue víctima de las maniobras que se investigan en ese expediente.
De la investigación judicial surge que Toviggiano comenzó a ser espiado de forma ilegal el 18 de abril del 2017, “a tan solo 20 días de la asunción de Claudio Tapia como presidente de la asociación, lo que marca cuál era el verdadero fin de esta banda ilegal: espiar al principal mandatario de AFA”, según se indicó en el comunicado.
Las averiguaciones ilegales realizadas el dirigente de la AFA fueron llevadas adelante por el prefecto Franco Leandro Pini, quien consultó sin ninguna autorización judicial la base de datos de la Dirección Nacional de Migraciones en al menos tres oportunidades.
La entidad que nuclea a los equipos del fútbol argentino señaló en el comunicado que “la Prefectura es dependiente del Ministerio de Seguridad nacional que por entonces comandaba Patricia Bullrich quien estuvo involucrada en la causa y acusó que los chats encontrados en el celular de D´Alessio no habían sido con ella sino ´con su nieto´”.
En la causa se investiga una supuesta asociación ilícita dedicada al espionaje ilegal y la extorsión con fines políticos, mediáticos y judiciales.
Entre los procesados se encuentran los fiscales Juan Ignacio Bidone, sindicado como proveedor de información de la banda, y Carlos Strotnelli, acusado de valerse de información obtenida de forma manifiestamente ilegal.
La causa que corre en Dolores tuvo su origen en la denuncia del empresario Pedro Etchebest, quien fue presuntamente extorsionado por D´Alessio y por el fiscal de la Nación Carlos Stornelli, este último procesado en la causa luego de pasar varias semanas en rebeldía por no acatar la citación indagatoria que le había cursado el juez Ramos Padilla.
A fines del año 2019 fue procesado por los delitos de asociación ilícita, violación a Ley de Inteligencia, incumplimiento de deberes legales de funcionario público.
En el escrito del procesamiento, el juez asegura que Stornelli “aparece claramente vinculado con la actividad ilícita desarrollada por esta asociación dedicada al espionaje y la inteligencia ilegal, en particular a partir de prueba hallada en el domicilio de Marcelo D'Alessio”.
FUENTE: Télam.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.