
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
La presentación fue anticipada por la propia AFA a través de un comunicado de prensa en el que se informó que su secretario ejecutivo, Pablo Toviggiano, ya fue aceptado como querellante en el caso que investiga el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla.
DEPORTES30 de junio de 2020La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se presentará como querellante en la causa por supuesto espionaje ilegal por la que está detenido el falso abogado Marcelo D'Alessio, luego de tomar conocimiento de que su secretario ejecutivo fue víctima de las maniobras que se investigan en ese expediente.
De la investigación judicial surge que Toviggiano comenzó a ser espiado de forma ilegal el 18 de abril del 2017, “a tan solo 20 días de la asunción de Claudio Tapia como presidente de la asociación, lo que marca cuál era el verdadero fin de esta banda ilegal: espiar al principal mandatario de AFA”, según se indicó en el comunicado.
Las averiguaciones ilegales realizadas el dirigente de la AFA fueron llevadas adelante por el prefecto Franco Leandro Pini, quien consultó sin ninguna autorización judicial la base de datos de la Dirección Nacional de Migraciones en al menos tres oportunidades.
La entidad que nuclea a los equipos del fútbol argentino señaló en el comunicado que “la Prefectura es dependiente del Ministerio de Seguridad nacional que por entonces comandaba Patricia Bullrich quien estuvo involucrada en la causa y acusó que los chats encontrados en el celular de D´Alessio no habían sido con ella sino ´con su nieto´”.
En la causa se investiga una supuesta asociación ilícita dedicada al espionaje ilegal y la extorsión con fines políticos, mediáticos y judiciales.
Entre los procesados se encuentran los fiscales Juan Ignacio Bidone, sindicado como proveedor de información de la banda, y Carlos Strotnelli, acusado de valerse de información obtenida de forma manifiestamente ilegal.
La causa que corre en Dolores tuvo su origen en la denuncia del empresario Pedro Etchebest, quien fue presuntamente extorsionado por D´Alessio y por el fiscal de la Nación Carlos Stornelli, este último procesado en la causa luego de pasar varias semanas en rebeldía por no acatar la citación indagatoria que le había cursado el juez Ramos Padilla.
A fines del año 2019 fue procesado por los delitos de asociación ilícita, violación a Ley de Inteligencia, incumplimiento de deberes legales de funcionario público.
En el escrito del procesamiento, el juez asegura que Stornelli “aparece claramente vinculado con la actividad ilícita desarrollada por esta asociación dedicada al espionaje y la inteligencia ilegal, en particular a partir de prueba hallada en el domicilio de Marcelo D'Alessio”.
FUENTE: Télam.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.