
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
La petición al juez Augé se basa en las declaraciones de Mariano Macri publicadas en el libro "Hermano", del periodista Santiago O'Donnell, a quien también se pidió citar como testigo en la causa.
EL PAIS30/10/2020Dos abogados querellantes pidieron al juez federal de Lomas de Zamora, Juan Pablo Augé, que cite como testigo a Mariano Macri en la causa por espionaje ilegal, a raíz de dichos que involucrarían con los delitos investigados a su hermano, el expresidente Mauricio Macri.
"Todas las operaciones de espionaje ilegal, que se investigan en las presentes actuaciones, tanto como aquellas de otras jurisdicciones, se encontrarían orquestadas, dirigidas y ordenadas por Mauricio Macri, quien resultaría el principal recipiendario de la información obtenida y procesada por la AFI", sostuvieron los abogados Rafael Resnick Brenner y Jorge Chueco en el escrito al que tuvo acceso Télam
La petición al juez Augé se basa en las declaraciones de Mariano Macri publicadas en el libro "Hermano", del periodista Santiago O'Donnell, a quien también se pidió citar como testigo en la causa.
"De la lectura del mismo, se observan distintas metodologías de conductas, análogas a las que se investigan en las presentes actuaciones, llevadas a cabo por Mauricio Macri", agregaron los letrados que patrocinan al exfuncionario Carlos Kirchner, una de las supuestas víctimas de las maniobras ilegales cuando estuvo detenido en la cárcel de Ezeiza.
Los abogados aludieron a un capítulo del libro que recuerda la causa por espionaje ilegal en la que estuvo imputado Mauricio Macri y en la que terminó sobreseído tras ser elegido Presidente.
"Se observa que lejos del cuentapropismo de agentes de la AFI que se pretende instalar por parte de las defensas de Arribas y Majdalani", advirtieron los abogados en relación a los descargos en sus declaraciones indagatorias del extitular de la AFI en el macrismo Gustavo Arribas y de su ex segunda Silvia Majdalani.
"Resultará cuanto menos oportuno y esclarecedor, contar con las declaraciones testimoniales solicitadas, toda vez que observamos conductas que lucen como recurrentes, en los distintos estamentos del poder durante la presidencia de Mauricio Macri", agregaron.
Los querellantes concluyeron que "será relevante poder interrogar a los testigos, acerca de las distintas circunstancias, circuitos y mecanismos utilizados por Mauricio Macri, lo que permitirá comprender -aún más- el mecanismo de inteligencia ilegal instaurado".
FUENTE: Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.