
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
EL PAIS17 de julio de 2025La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La petición al juez Augé se basa en las declaraciones de Mariano Macri publicadas en el libro "Hermano", del periodista Santiago O'Donnell, a quien también se pidió citar como testigo en la causa.
EL PAIS30 de octubre de 2020Dos abogados querellantes pidieron al juez federal de Lomas de Zamora, Juan Pablo Augé, que cite como testigo a Mariano Macri en la causa por espionaje ilegal, a raíz de dichos que involucrarían con los delitos investigados a su hermano, el expresidente Mauricio Macri.
"Todas las operaciones de espionaje ilegal, que se investigan en las presentes actuaciones, tanto como aquellas de otras jurisdicciones, se encontrarían orquestadas, dirigidas y ordenadas por Mauricio Macri, quien resultaría el principal recipiendario de la información obtenida y procesada por la AFI", sostuvieron los abogados Rafael Resnick Brenner y Jorge Chueco en el escrito al que tuvo acceso Télam
La petición al juez Augé se basa en las declaraciones de Mariano Macri publicadas en el libro "Hermano", del periodista Santiago O'Donnell, a quien también se pidió citar como testigo en la causa.
"De la lectura del mismo, se observan distintas metodologías de conductas, análogas a las que se investigan en las presentes actuaciones, llevadas a cabo por Mauricio Macri", agregaron los letrados que patrocinan al exfuncionario Carlos Kirchner, una de las supuestas víctimas de las maniobras ilegales cuando estuvo detenido en la cárcel de Ezeiza.
Los abogados aludieron a un capítulo del libro que recuerda la causa por espionaje ilegal en la que estuvo imputado Mauricio Macri y en la que terminó sobreseído tras ser elegido Presidente.
"Se observa que lejos del cuentapropismo de agentes de la AFI que se pretende instalar por parte de las defensas de Arribas y Majdalani", advirtieron los abogados en relación a los descargos en sus declaraciones indagatorias del extitular de la AFI en el macrismo Gustavo Arribas y de su ex segunda Silvia Majdalani.
"Resultará cuanto menos oportuno y esclarecedor, contar con las declaraciones testimoniales solicitadas, toda vez que observamos conductas que lucen como recurrentes, en los distintos estamentos del poder durante la presidencia de Mauricio Macri", agregaron.
Los querellantes concluyeron que "será relevante poder interrogar a los testigos, acerca de las distintas circunstancias, circuitos y mecanismos utilizados por Mauricio Macri, lo que permitirá comprender -aún más- el mecanismo de inteligencia ilegal instaurado".
FUENTE: Télam.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.