
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El senador adelantó que "van a aparecer nuevos hechos" porque hasta ahora "lo que está surgiendo es la punta del iceberg", y consideró que las directivas a los espías "eran dadas por Arribas y Majdalani y por Mauricio Macri".
EL PAIS22/06/2020El senador Oscar Parrilli expresó hoy su satisfacción por la detención del ex jefe de Operaciones Especiales de la AFI Alan Ruiz en una de las causas en las que se investiga una red de espionaje ilegal durante el gobierno de Cambiemos y apuntaron al ex presidente Mauricio Macri.
Sobre la detención el sábado pasado de Ruiz, líder del grupo de espías acusado de haber desarrollado tareas de espionaje ilegal durante el gobierno de Cambiemos, Parrilli aseguró que "las directivas eran dadas por Arribas y Majdalani (a cargo en ese entonces de la AFI) y por Mauricio Macri, que fue el jefe de esta asociación ilícita".
"Eran escuchas directas que hacía gente de la AFI todos los días, y que le entregaban a Arribas y Majdalani para que las llevaran a Macri", aseguró el senador Parrilli al hablar con El Destape Radio.
El senador confió en "que la investigación avance" y mencionó que "hay varios jueces investigando, como Federico Villena, del juzgado de Lomas de Zamora, el juez Marcelo Martínez de Giorgi, con otra denuncia, y el juez Juan Pablo Augé, que investiga el espionaje en el Instituto Patria".
"Los hechos existieron", dijo Parrili, y agregó que "ahora falta determinar el grado de responsabilidad y ver si solo llega a Ruiz o si además alcanza a Majdalani, Arribas y Macri".
Ante una consulta, el legislador aseguró que prefiere que la causa de las presuntas escuchas ilegales sea llevada adelante "por varios jueces, porque a veces las megacausas terminan demorándose con cuestiones técnicas".
"Hay mucho más de lo que han hecho que todavía falta que salga a la luz, lo que está surgiendo es la punta del iceberg”, sostuvo Parrilli.
Asimismo, opinó que "van a aparecer nuevos hechos. Hay mucho más de lo que han hecho que todavía falta que salga a la luz, lo que está surgiendo es la punta del iceberg".
"La oposición puede estar tranquila que el gobierno no les está haciendo a ellos lo que nos hacían a nosotros cuando éramos oposición", finalizó Parrilli, al elogiar el trabajo de la interventora de la AFI, Cristina Caamaño.
FUENTE: Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.