
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Estaban citados para esta mañana Susana Martinengo, Diego Dalmau Pereyra, Jorge Horacio "Turco" Sáez, Leandro César Araque, Facundo Melo, Emiliano Matta y Mercedes Funes Silva.
EL PAIS02 de julio de 2020Los detenidos por presunto espionaje ilegal durante el gobierno de Cambiemos continuarán siendo indagados en el marco de la causa que investiga el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena, entre los que se encuentra una exfuncionaria cercana al expresidente Mauricio Macri y varios exmiembros de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
Según informaron fuentes judiciales, este jueves es el turno de Susana Martinengo (ex jefa de Documentación Presidencial), y le siguen Diego Dalmau Pereyra, Jorge Horacio "Turco" Sáez, Leandro César Araque, Facundo Melo, Emiliano Matta y Mercedes Funes Silva.
Por su parte, Martinengo pidió la prisión domiciliaria debido a que tiene 64 años e integra un grupo de riesgo ante la pandemia de coronavirus y la fiscal del caso, Cecilia Incardona, accedió a otorgar el beneficio, por lo que ahora debe decidir el juez, informaron fuentes judiciales.
Otra de las detenidas, Mercedes Funes Silva está desde el miércoles con prisión domiciliaria debido a que tiene dos hijos chicos y su marido es policía, por lo cual era necesaria su presencia en el hogar para el cuidado de ambos durante el aislamiento preventivo y obligatorio por la Covid-19.
Primera tanda de indagatorias
El miércoles, la primera tanda de indagatorias en la causa incluyó preguntas sobre maniobras de seguimiento al titular de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, informaron fuentes judiciales con acceso al expediente.
Varios detenidos accedieron a responder preguntas en la ronda de declaraciones de ayer y, según pudo reconstruir Télam, el temario versó sobre espionaje contra los dirigentes políticos Diego Santilli y Graciela Camaño, pero también sobre trabajos realizados para un programa de televisión y seguimientos al titular del máximo tribunal.
En tanto, para el próximo lunes, también a las 9:30, se dispuso la indagatoria para Alan Ruiz, detenido en la causa por supuesto espionaje ilegal contra el Instituto Patria y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que sustancia el juez de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé.
El juez Villena ordenó detener a 22 personas en el marco de la investigación por supuesto espionaje ilegal a funcionarios, políticos y empresarios durante el gobierno de Cambiemos.
En la resolución en la que dispuso las detenciones, Villena advirtió que "la magnitud de la estructura ilícita reseñada, cuya inserción abarcaría distintos ámbitos del Estado nacional, provincial y local, permite presumir que quienes habrían participado en los hechos materia de investigación cuentan con los medios y/o vínculos para eludir la aplicación de la ley penal".
FUENTE: Télam.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.