
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Estaban citados para esta mañana Susana Martinengo, Diego Dalmau Pereyra, Jorge Horacio "Turco" Sáez, Leandro César Araque, Facundo Melo, Emiliano Matta y Mercedes Funes Silva.
EL PAIS02/07/2020Los detenidos por presunto espionaje ilegal durante el gobierno de Cambiemos continuarán siendo indagados en el marco de la causa que investiga el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena, entre los que se encuentra una exfuncionaria cercana al expresidente Mauricio Macri y varios exmiembros de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
Según informaron fuentes judiciales, este jueves es el turno de Susana Martinengo (ex jefa de Documentación Presidencial), y le siguen Diego Dalmau Pereyra, Jorge Horacio "Turco" Sáez, Leandro César Araque, Facundo Melo, Emiliano Matta y Mercedes Funes Silva.
Por su parte, Martinengo pidió la prisión domiciliaria debido a que tiene 64 años e integra un grupo de riesgo ante la pandemia de coronavirus y la fiscal del caso, Cecilia Incardona, accedió a otorgar el beneficio, por lo que ahora debe decidir el juez, informaron fuentes judiciales.
Otra de las detenidas, Mercedes Funes Silva está desde el miércoles con prisión domiciliaria debido a que tiene dos hijos chicos y su marido es policía, por lo cual era necesaria su presencia en el hogar para el cuidado de ambos durante el aislamiento preventivo y obligatorio por la Covid-19.
Primera tanda de indagatorias
El miércoles, la primera tanda de indagatorias en la causa incluyó preguntas sobre maniobras de seguimiento al titular de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, informaron fuentes judiciales con acceso al expediente.
Varios detenidos accedieron a responder preguntas en la ronda de declaraciones de ayer y, según pudo reconstruir Télam, el temario versó sobre espionaje contra los dirigentes políticos Diego Santilli y Graciela Camaño, pero también sobre trabajos realizados para un programa de televisión y seguimientos al titular del máximo tribunal.
En tanto, para el próximo lunes, también a las 9:30, se dispuso la indagatoria para Alan Ruiz, detenido en la causa por supuesto espionaje ilegal contra el Instituto Patria y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que sustancia el juez de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé.
El juez Villena ordenó detener a 22 personas en el marco de la investigación por supuesto espionaje ilegal a funcionarios, políticos y empresarios durante el gobierno de Cambiemos.
En la resolución en la que dispuso las detenciones, Villena advirtió que "la magnitud de la estructura ilícita reseñada, cuya inserción abarcaría distintos ámbitos del Estado nacional, provincial y local, permite presumir que quienes habrían participado en los hechos materia de investigación cuentan con los medios y/o vínculos para eludir la aplicación de la ley penal".
FUENTE: Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.