
Grasso: "Sabemos que podemos construir una Santa Cruz mejor para todos"
El intendente de Río Gallegos habló con El Mediador sobre su candidatura 2027, la gestión provincial y los avances en la ciudad.
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
EL PAIS13 de agosto de 2025La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) presentó una medida cautelar ante la Justicia para que se suspendan las resoluciones de los Ministerios de Capital Humano, Economía y Desregulación y Transformación del Estado que disponen “el pase a disponibilidad de cientos de trabajadores, vulnerando el derecho a la estabilidad laboral”.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, sostuvo que este régimen implementado por la gestión del presidente Javier Milei “es manifiestamente ilegal” y que las resoluciones ministeriales son “inválidas, arbitrarias y violan los derechos laborales” que se encuentran dentro de la Constitución Nacional y que respaldan a los trabajadores.
La presentación de la medida fue realizada por los equipos jurídicos de ATE Nacional y ATE Capital, ante el Juzgado Contencioso Federal, y señala que el pase a disponibilidad “es una figura excepcional regulada por la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164” y exige la “supresión real de funciones para ser efectuado”, lo que no ocurrió, debido a que las tareas se siguen llevando adelante en otras áreas.
Desde el sindicato, expresaron que ni las facultades delegadas otorgadas ni la Ley Bases “justifican este pisoteo al derecho a la estabilidad en el Empleo Público”; en la misma línea, intimaron al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” a una mesa de negociación para “revertir los casos de disponibilidad” y “reubicar” a los trabajadores en sus funciones o similares.
“El Poder Ejecutivo está excedido en sus atribuciones y de ninguna manera se cumplen los requisitos exigidos por la normativa vigente para que algún agente sea declarado en disponibilidad. No podemos aceptar la discrecionalidad que supone que sea el propio empleador quien defina cuál es la dotación óptima”, declaró Aguiar.
También indicó que, desde que asumió Milei, la Justicia falló “en numerosas ocasiones” a favor de los trabajadores, entendiendo que este Gobierno “actúa contra la Constitución Nacional y al margen de la ley”.
“Ahora debe actuar nuevamente para volver a poner en el ejercicio de sus derechos a los trabajadores del Sector Público. Sólo los gobiernos militares pusieron en disponibilidad y declararon prescindibles a los trabajadores afectando el derecho constitucional a la estabilidad”, remarcó el dirigente.
El intendente de Río Gallegos habló con El Mediador sobre su candidatura 2027, la gestión provincial y los avances en la ciudad.
Perroni indicó que está dialogando con los afiliados “más activos” sobre la posibilidad cierta de llevar un candidato propio en las próximas elecciones.
Según indicó, durante la campaña recorrerá la provincia para conocer “de primera mano” las necesidades de la sociedad.
En la Argentina hay más de 180 desarmaderos habilitados y, a través de una ley, se logró ampliar la habilitación de 33 a 140 piezas.
Así se refirió el exministro de Trabajo y actual parlamentario del Parlasur a la posible candidatura a diputado nacional del sacerdote Juan Carlos Molina.
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
Si bien encontraron los fármacos que faltaban, la periodista Camila Dolabjian advirtió que las prácticas en el laboratorio eran un "desastre constante".
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
Entre las mercaderías beneficiadas están la minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y/o semipreciosas.
Tras la media sanción al financiamiento universitario, los legisladores aprobaron la iniciativa que pone el foco en la situación del Hospital Garrahan.
El Vicegobernador habló en Caleta Olivia y criticó al diputado Echazú por sus dichos sobre la ampliación de miembros del Tribunal Superior de Justicia. Dijo que “solo ve lo económico” pero hizo hincapié en el “mejoramiento institucional”.
Tras una recorrida por diversas localidades, Guzmán aseguró que “la gente está cansada de la política que nos ha gobernado hasta hoy”.
Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia
El Tribunal Oral en lo Criminal dictó prisión efectiva para Erick Gabriel Ríos Burela por abuso sexual con acceso carnal contra una menor, hechos ocurridos en 2020.
Así se refirió el exministro de Trabajo y actual parlamentario del Parlasur a la posible candidatura a diputado nacional del sacerdote Juan Carlos Molina.