ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

EL PAIS13 de agosto de 2025
720 (30)

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) presentó una medida cautelar ante la Justicia para que se suspendan las resoluciones de los Ministerios de Capital Humano, Economía y Desregulación y Transformación del Estado que disponen “el pase a disponibilidad de cientos de trabajadores, vulnerando el derecho a la estabilidad laboral”.

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, sostuvo que este régimen implementado por la gestión del presidente Javier Milei “es manifiestamente ilegal” y que las resoluciones ministeriales son “inválidas, arbitrarias y violan los derechos laborales” que se encuentran dentro de la Constitución Nacional y que respaldan a los trabajadores.

webvero (63)Últimos días para inscribirse en los cursos de la OFIS en Río Gallegos

La presentación de la medida fue realizada por los equipos jurídicos de ATE Nacional y ATE Capital, ante el Juzgado Contencioso Federal, y señala que el pase a disponibilidad “es una figura excepcional regulada por la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164” y exige la “supresión real de funciones para ser efectuado”, lo que no ocurrió, debido a que las tareas se siguen llevando adelante en otras áreas.

Desde el sindicato, expresaron que ni las facultades delegadas otorgadas ni la Ley Bases “justifican este pisoteo al derecho a la estabilidad en el Empleo Público”; en la misma línea, intimaron al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” a una mesa de negociación para “revertir los casos de disponibilidad” y “reubicar” a los trabajadores en sus funciones o similares.

720 (31)

El Poder Ejecutivo está excedido en sus atribuciones y de ninguna manera se cumplen los requisitos exigidos por la normativa vigente para que algún agente sea declarado en disponibilidad. No podemos aceptar la discrecionalidad que supone que sea el propio empleador quien defina cuál es la dotación óptima”, declaró Aguiar.

También indicó que, desde que asumió Milei, la Justicia falló “en numerosas ocasiones” a favor de los trabajadores, entendiendo que este Gobierno “actúa contra la Constitución Nacional y al margen de la ley”.

“Ahora debe actuar nuevamente para volver a poner en el ejercicio de sus derechos a los trabajadores del Sector Público. Sólo los gobiernos militares pusieron en disponibilidad y declararon prescindibles a los trabajadores afectando el derecho constitucional a la estabilidad”, remarcó el dirigente.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".