
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
En nueva presentación judicial, advirtió que la asociación criminal que se investiga pudo haber tenido "ramificaciones en otros poderes del Estado", tras la revelación de las visitas de jueces a la quinta de Olivos.
EL PAIS07/04/2021La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió que se le amplíe la indagatoria a Dario Nieto en la causa de espionaje ilegal para que explique por qué cuando era funcionario de Mauricio Macri ocultó información y entregó material impreciso ante un pedido de una ONG sobre los ingresos y egresos a la quinta de Olivos. Por ejemplo, quitaron del listado a magistrados.
Además, según surge del teléfono de Nieto, quedó expuesto que el gobierno de Macri hablaba sobre causas y denuncias con el juez de la Cámara Federal de Casación Mariano Borinsky. Una nota en su celular consigna “Hablar con Borinsky denuncia, administrativo y penal”.
La presentación fue realizada por el abogado de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi que apuntó al poder judicial tras conocerse las visitas de altos magistrados y encumbrados fiscales a la quinta de Olivos.
“No debe olvidarse que se trata de hechos de extraordinaria gravedad, los cuales, en rigor de verdad, sólo han sido hasta ahora parcialmente esclarecidos, sin que se pueda descartar que la asociación criminal que se investiga en autos, direccionada desde el Poder Ejecutivo Nacional a través de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), haya tenido ramificaciones en otros poderes del Estado, dato que tornaría aún más compleja la situación institucional que se ha planteado”, advirtió Beraldi.
La maniobra quedó al descubierto al comparar los registros de ingreso que obtuvo “El Destape” con el material parcial y editado que la gestión macrista le entregó a Poder Ciudadano cuando la ONG le exigió, vía un pedido de acceso a la información pública, que facilitará una copia de los registros de entrada a la residencia presidencial.
La presentación para indagar a Nieto nuevamente fue realizada por el abogado Carlos Beraldi, quien remarcó que distintos medios periodísticos dan cuenta de que el imputado Darío Hugo Nieto, en su carácter de Subsecretario de la Subsecretaría de Asuntos Presidenciales (Secretaría General de la Presidencia) evacuó, el 24 de enero de 2019, una solicitud de información efectuada por “Poder Ciudadano”.
En dicha oportunidad, se le entregó a la ONG una lista con nombres y apellidos ordenados alfabéticamente de las personas que habían ingresado a la Residencia Presidencial de Olivos.
Según surge de la presentación, la respuesta brindada por el imputado Nieto “adolecía de serias deficiencias, a saber, no se especificaban, entre otras cosas, los motivos por los cuales las personas enumeradas habían ingresado a la Quinta de Olivos, así como tampoco la fecha ni hora de entrada y salida”.
Frente a tal irregularidad “Poder Ciudadano” formuló sendas impugnaciones, tanto en la esfera administrativa y judicial y, como resultado de esta última, aparentemente recién con el cambio de gestión gubernamental se dio respuesta en debida forma a la solicitud ya mencionada.
Beraldi destacó que por su directa vinculación con la causa, en la información que Nieto aportara a “Poder Ciudadano”, si bien se daba cuenta del ingreso de Gustavo Arribas, el ex titular de la AFI macrista, a la Quinta de Olivos, como ocurría con el resto de los casos “tampoco se exteriorizaron los motivos de su/s visita/s ni los datos cronológicos de la/s misma/s”.
A raíz de una investigación periodística llevada a cabo por “El Destape”, Beraldi destacó que “no se daba cuenta del ingreso de varios magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal a la Quinta de Olivos, destacándose, entre tales omisiones, las reiteradas visitas del juez Mariano Borinsky (quince oportunidades), así como también del Fiscal General Raúl Pleé (una oportunidad)” .
Pleé y Borinsky intervinieron en el expediente y fueron quienes avalaron el pedido del macrismo para que el caso pase a los tribunales de Comodoro Py.
Beraldi también puso de relieve que en el celular que oportunamente se le secuestrara a Darío Nieto en el marco de la causa, apareció una mención en la que se hace referencia al juez Borinsky, con la siguiente indicación “Hablar con Borinsky. Tema denuncia, administrativo y penal”.
En la presentación se solicitan diversas medidas de prueba como que se oficie a “Poder Ciudadano”, a efectos de que remita todos los antecedentes vinculados con la solicitud de información.
También que se libre oficio a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, a fin de que a través de la autoridad que corresponda se sirva informar el listado de todas las personas que ingresaron a la Quinta de Olivos en el período que va del 10/12/2015 al 09/12/2020.
Nieto en la causa fue beneficiado con una falta de mérito, esto es que al momento de resolverle la situación no había elementos de prueba como para dictar un procesamiento.
“No debe olvidarse que se trata de hechos de extraordinaria gravedad, los cuales, en rigor de verdad, sólo han sido hasta ahora parcialmente esclarecidos, sin que se pueda descartar que la asociación criminal que se investiga en autos, direccionada desde el Poder Ejecutivo Nacional a través de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), haya tenido ramificaciones en otros poderes del Estado, dato que tornaría aún más compleja la situación institucional que se ha planteado”, advirtió Beraldi.
FUENTE: Ámbito.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.