El insólito giro del Gobierno sobre el cierre del aeropuerto de Río Gallegos

La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?

LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025El Mediador El Mediador
webvero - 2025-05-21T130846.362

En cuestión de días, el subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, pasó de negar públicamente que existiera una fecha para el cierre del Aeropuerto Internacional “Piloto Civil Norberto Fernández” de Río Gallegos, a respaldar activamente las obras anunciadas. El 14 de mayo, aseguró que “no había ninguna notificación oficial” y puso en duda la información publicada por medios locales. Una semana más tarde, defendió la intervención como urgente y necesaria, acusando a quienes critican la intervención de “irresponsables”.

El caso expone, una vez más, las fallas estructurales de comunicación en la administración pública provincial. La falta de precisión, la débil coordinación entre organismos y la comunicación a destiempo generaron incertidumbre entorno a una decisión que impactará directamente en la conectividad aérea de la capital provincial entre septiembre y diciembre de 2025.

camara-diputadosSe cayó la sesión en Diputados para debatir un aumento de emergencia a jubilados

El malestar no tardó en llegar: gremios aeronáuticos y usuarios frecuentes denunciaron haberse enterado de la noticia por los medios y no por canales oficiales. Desde la Provincia, mientras tanto, parecen más preocupados por cuidar la imagen que por garantizar una comunicación transparente y oportuna.

La situación se tornó aún más surrealista cuando Maldonado, tras una semana de idas y vueltas, acusó al intendente Pablo Grasso de “hacer campaña desde Caleta Olivia” y de “salir a hablar sin fundamentos”, al tiempo que él mismo intentaba justificar lo injustificable: que un funcionario de su rango no estuviera al tanto de una licitación ya adjudicada y con fecha tentativa establecida desde hacía meses.

Las condiciones de la pista, tras 20 años sin intervenciones integrales, son críticas. Hoy, ya sin margen para seguir negando lo evidente, Maldonado se alinea con el discurso técnico y habla de seguridad operativa, condiciones climáticas, y “preservación de la vida de los vecinos”.

720 (33)El Gobierno degradó la secretaría de Derechos Humanos a subsecretaría y anunció recortes del 30% del personal

Te puede interesar
cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

webvero - 2025-06-11T153123.851

Barrera sanitaria: extienden 60 días más la medida

LA PROVINCIA 11 de junio de 2025

Por dos meses más no habrá cambios en el actual esquema que mantiene la vigencia de la barrera sanitaria y con ello, el status sanitario de la región patagónica como zona libre de aftosa sin vacunación. La Resolución N° 180 volvió a ser prorrogada a una semana de que se tomara la decisión de permitir el ingreso de carne con hueso a la región.

Lo más visto
cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.