EL PAIS17 de junio de 2020

En Neuquén, los docentes suspenderán las actividades virtuales por 72 horas

La medida es en demanda del cumplimiento del acuerdo paritario del año pasado, designación de cargos y un cronograma para el pago de salarios, entre otros reclamos.

La Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) convocó a un paro virtual de 72 horas desde este miércoles en demanda del cumplimiento del acuerdo paritario del año pasado, designación de cargos y un cronograma para el pago de salarios, entre otros reclamos.

El gremio docente informó que durante el llamado "Apagón Virtual Educativo" en el que se dejará de trabajar de manera remota durante tres días "inundará todas sus redes con fotos y videos manifestando los reclamos", medida que "concluirá el viernes con una fuerte presencia en la gobernación con todas las seccionales de ATEN cercanas, fotos y carteles".

"Las condiciones de trabajo son llevadas al extremo ante la falta de cobertura de cargos y horas, lo que sobre exige nuestra tarea cotidiana sin políticas que garanticen el derecho social a la educación con los recursos adecuados para estudiantes y docentes", indicó la ATEN en un comunicado.

El sindicato reclama el cumplimiento del acuerdo nacional paritario del 4 de junio último, respuestas del gobierno provincial a la emergencia social, derecho a la conectividad, designación de cargos docentes vacantes y un cronograma de pagos de salarios y del medio aguinaldo.

Tras presentar un pliego de reclamos al gobierno local y al Consejo Provincial de Educación, la ATEN realizará esta semana su segundo paro virtual durante la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger