Contundente “Apagón Informativo” de empleados de la AFIP con un 95% de acatamiento
A partir del mediodía de hoy, empleados de la AFIP reclaman con un “apagón informático” por una recomposición salarial, esta se llevó a cabo en todo el país, la medida estuvo acompañada de un corte de atención al público y asambleas.
Los trabajadores de la AFIP, DGI y Seguridad Social de todo el país volverán a manifestar su rechazo al recorte salarial y a la conducción que viene llevando adelante en el Organismo de la mano de Leandro Cuccioli, de acuerdo a un comunicado dado a conocer por el gremio.
"Luego de la arbitraria e ilegal Disposición 204/2018, con un plan de lucha activo y llevado a cabo en forma masiva en todas las Dependencias, las autoridades han tenido que exteriorizar por sus canales de comunicación la afectación de turnos y de sistemas informáticos, siendo evidente la firmeza de las acciones gremiales establecidas por la Mesa Directiva Nacional junto con las Seccionales de todo el país y llevada a cabo por todos los compañeros", señalan desde AEFIP.
EL MEDIADOR dialogó con Tomás Bringas, el Secretario de Organización Sur de AEFIP, sobre apagón informático piden recomposición salarial. “A nivel nacional, fue contundente este apagón informativo de un 95 por ciento”.
“Hemos cumplido todos los plazos que cumple la ley paritaria, nos llamaron a conciliación y la acatamos en tiempo y forma, y hace más de un mes estamos en asambleas permanentes de tres horas, en horarios sorpresivos durante horarios de atención al público”, detalló a este medio.
Luego indicó: “estamos pidiendo un aumento de sueldo y nos bajaron el sueldo, informan que es por ajustes, y nos han afectado a nosotros directamente, pero no lo vamos a permitir vamos a seguir en esta pelea hasta darle el brazo a torcer”.
La paritaria salarial fue el año pasado de un 17 por ciento aproximadamente, “la paritaria que arrancamos este año estamos negociando desde el mes de mayo y sin respuesta hasta acá, estamos firmes convencidos de que nuestra pelea es por nuestros empleados”.
Te puede interesar
Milei firmó un acuerdo con Estados Unidos para iniciar el proceso que elimina la visa para argentinos
El Presidente y Patricia Bullrich se reunieron con la funcionaria trumpista Kristi Noem y firmaron una declaración de intención.
Habilitan las compras on line a Tierra del Fuego sin impuestos
Se puede adquirir productos por hasta US$ 3.000 por envío.
Cuestionamientos al armado “casta” de Karina Milei y Sebastián Pareja en Buenos Aires
Los elegidos para defender las ideas de la libertad e ir contra el Estado son empleados en el PAMI y la ANSES
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.