EL PAIS28 de julio de 2025

Milei firmó un acuerdo con Estados Unidos para iniciar el proceso que elimina la visa para argentinos

El Presidente y Patricia Bullrich se reunieron con la funcionaria trumpista Kristi Noem y firmaron una declaración de intención.

El gobierno de Javier Milei dio el primer paso formal para que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa. Este lunes, el Presidente y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, firmaron una declaración de intención junto a Kristi Noem, secretaria de Seguridad de la gestión de Donald Trump y una de las caras más duras de la política antimigratoria republicana, con el objetivo de iniciar el proceso de incorporación al Programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program).

La reunión se llevó a cabo en la Casa Rosada, donde Noem fue recibida por Bullrich y el embajador argentino en Washington, Gerardo Werthein. El encuentro incluyó la rúbrica de un documento que representa el primer paso institucional hacia la eliminación del visado para argentinos que viajen a territorio estadounidense por turismo o negocios, por un plazo de hasta 90 días.

Leandro Climenti: “Se está ajustando a las economías regionales”

Además del tema migratorio, durante la reunión también se discutieron cuestiones vinculadas a la seguridad fronteriza y la cooperación bilateral en materia de trámites migratorios. La presencia de Noem, excongresista y exgobernadora de Dakota del Sur, es significativa: se trata de una figura influyente en el círculo cercano de Trump, con quien Milei busca fortalecer la relación en medio de la campaña presidencial estadounidense.

Noem ya había tenido un primer contacto con Milei en abril, durante un evento conservador realizado en Mar-a-Lago, la residencia de Trump en Florida. Su visita refuerza los vínculos entre el gobierno argentino y figuras claves del Partido Republicano, en una estrategia diplomática que ya incluyó reuniones con Scott Bessent (secretario del Tesoro) y Robert F. Kennedy Jr. (secretario de Salud).

El ingreso de Argentina al Visa Waiver Program no es inmediato: el país deberá cumplir una serie de requisitos técnicos y normativos exigidos por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., como bajar el porcentaje de rechazos de visas, fortalecer el intercambio de información sobre seguridad y garantizar ciertos estándares biométricos y legales. No obstante, la declaración firmada representa un gesto político y diplomático relevante en ese camino.

Desde la oposición, especialmente senadores de Unión por la Patria (UxP), expresaron reparos a la política exterior del oficialismo, en especial luego de que el candidato a embajador en Washington, Peter Lamelas, realizara declaraciones polémicas que motivaron advertencias al Congreso de EE.UU.

Te puede interesar

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.

Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS

Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.

Se conocerá hoy el dato de inflación de agosto

Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.

“Hasta hace cinco minutos eras libertario”: fuerte cruce entre Grasso y Vidal tras la derrota de Milei en Buenos Aires

Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.

Milei inició su viaje a Estados Unidos

El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles