EL PAIS28 de julio de 2025

Milei firmó un acuerdo con Estados Unidos para iniciar el proceso que elimina la visa para argentinos

El Presidente y Patricia Bullrich se reunieron con la funcionaria trumpista Kristi Noem y firmaron una declaración de intención.

El gobierno de Javier Milei dio el primer paso formal para que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa. Este lunes, el Presidente y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, firmaron una declaración de intención junto a Kristi Noem, secretaria de Seguridad de la gestión de Donald Trump y una de las caras más duras de la política antimigratoria republicana, con el objetivo de iniciar el proceso de incorporación al Programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program).

La reunión se llevó a cabo en la Casa Rosada, donde Noem fue recibida por Bullrich y el embajador argentino en Washington, Gerardo Werthein. El encuentro incluyó la rúbrica de un documento que representa el primer paso institucional hacia la eliminación del visado para argentinos que viajen a territorio estadounidense por turismo o negocios, por un plazo de hasta 90 días.

Leandro Climenti: “Se está ajustando a las economías regionales”

Además del tema migratorio, durante la reunión también se discutieron cuestiones vinculadas a la seguridad fronteriza y la cooperación bilateral en materia de trámites migratorios. La presencia de Noem, excongresista y exgobernadora de Dakota del Sur, es significativa: se trata de una figura influyente en el círculo cercano de Trump, con quien Milei busca fortalecer la relación en medio de la campaña presidencial estadounidense.

Noem ya había tenido un primer contacto con Milei en abril, durante un evento conservador realizado en Mar-a-Lago, la residencia de Trump en Florida. Su visita refuerza los vínculos entre el gobierno argentino y figuras claves del Partido Republicano, en una estrategia diplomática que ya incluyó reuniones con Scott Bessent (secretario del Tesoro) y Robert F. Kennedy Jr. (secretario de Salud).

El ingreso de Argentina al Visa Waiver Program no es inmediato: el país deberá cumplir una serie de requisitos técnicos y normativos exigidos por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., como bajar el porcentaje de rechazos de visas, fortalecer el intercambio de información sobre seguridad y garantizar ciertos estándares biométricos y legales. No obstante, la declaración firmada representa un gesto político y diplomático relevante en ese camino.

Desde la oposición, especialmente senadores de Unión por la Patria (UxP), expresaron reparos a la política exterior del oficialismo, en especial luego de que el candidato a embajador en Washington, Peter Lamelas, realizara declaraciones polémicas que motivaron advertencias al Congreso de EE.UU.

Te puede interesar

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.