
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
EL PAIS12 de septiembre de 2025La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Leandro Climenti, Secretario Gremial de APINTA (Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), celebró la defensa del INTA por parte del presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, y aseguró que la pérdida de autarquía del organismo afecta directamente a las economías regionales.
LA PROVINCIA 28 de julio de 2025A pocos días desde que se formalizó la reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), autoridades del gobierno nacional convocaron a integrantes de la Mesa de Enlace para informarles sobre los cambios que ya fueron implementados. Entre las medidas figuran la reducción del 80% de las Direcciones Nacionales, la eliminación del cargo de Jefe de Grupo, el cierre de 41 agencias de extensión rural (AERs) y la apertura del retiro voluntario el próximo 1° de agosto por 30 días. También se concretó la baja de programas como el de Agricultura Familiar y Apicultura, la venta del histórico edificio de la calle Cerviño y la rescisión de alquileres en CABA, y el inicio del proceso de remate de 600 vehículos. Los gremios, por su parte, avanzaron con pedidos de acciones ante la Justicia.
En este contexto, Leandro Climenti, Secretario Gremial de APINTA (Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), rermarcó. “Que nuestros socios directos salgan a plantear esto es reconfortante, esperemos que se hagan eco los legisladores provinciales”.
El dirigente gremial remarcó que el DNU fue publicado con la intencionalidad de modificar el Consejo Directivo del instituto y la única forma que hay de revertir esto es que el decreto se trate en ambas cámaras del Congreso de la Nación.
“Tenemos confianza, estamos trabajando en ese sentido. Tenemos un compromiso del bloque de Unión por la Patria de tratar de empujar que esto suceda, así como los proyectos presentados por la Coalición Cívica. La única posibilidad que tenemos hasta ahora es que esto se decida en el Congreso y ese es el camino que tenemos que seguir”, expresó.
Climenti insistió en que la medida afecta directamente al INTA y al sector productivo. “Acá no se está ajustando a la administración pública, se está ajustando a las economías regionales, al desarrollo de los pequeños productores”, advirtió.
Y agregó: “Si bien nosotros iniciamos la presentación de una cautelar judicializada y demás, la solución definitiva es que los DNU se caigan”.
Climenti remarcó que “no es una solicitud de un organismo, es la solicitud de un sector”.
“Todos entendemos que podemos sentarnos a discutir, que podemos hacer mejoras, todo lo que sea necesario se ajusta, pero con todas las instituciones adentro”, afirmó.
Por otro lado, señaló que la situación del instituto hoy “es complejísima”. “Nosotros perdimos nuestra autarquía, nuestra autonomía, por lo tanto no podemos gestionar nada hasta que vean cómo sigue. El INTA que conocíamos ya no está más. Se cayó toda la normativa del INTA, ni siquiera podemos pagar la factura de gas”, ejemplificó.
Para finalizar, consideró que el Ejecutivo está esperando que se cumplan los 30 días para avanzar con el vaciamiento del organismo.
“Recién ahí van a empezar a ejecutar lo que tenían decidido, que es la propuesta que había hecho Nicolás Bronzovich en febrero. Ahí van a ir por las agencias de extensión, ahí van a ir por la reducción del personal, pero hasta tanto no se cumplan esos 30 días, no van a poder hacer nada”, indicó.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.