Fernández: "Reafirmamos nuestro compromiso de seguir construyendo una Argentina con más libertad"
El presidente conmemoró el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ en sus redes sociales.
“Amá a quien quieras, sé quien quieras” fue la frase con la que Alberto Fernández se expresó en Twitter en el Día Internacional del Orgullo LGBTI, en el que se conmemora el 51 aniversario de la Revuelta de Stonewall.
“En el Día Internacional del Orgullo LGBTI+ reafirmamos nuestro compromiso de seguir construyendo una Argentina con más libertad, más igualdad y más derechos para todas, todos y todes”, escribió esta tarde y posteó una imagen de la bandera del arcoíris.
Su hijo, Estanislao Fernández, conocido como Dyhzy, el personaje con el que ganó prestigio en la escena local drag queen, también se refirió a la efeméride: “Amar es sinónimo de libertad. Por una sociedad; LIBRE, DIVERSA, IGUALITARIA SIN ODIO Y CON MÁS AMOR”.
Los derechos LGBTI+ son un tema recurrente en el discurso del Presidente. Hace un poco más de un mes, el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia (17 de mayo), también convocó a través de las redes a "celebrar el amor en libertad y sin miedo".
Asimismo en su discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso se refirió al asunto. Aquel 1 de marzo repudió la discriminación por motivos de género, identidad de género y orientación sexual y se convirtió en el primer político en el mundo en hacer suya la consigna de Ni Una Menos: “En nuestra Argentina hay mucho sufrimiento por los estereotipos, los estigmas, por la forma de vestirse, por el color de piel, por el origen étnico, el género o la orientación sexual. Abrazaremos a todos quienes sean discriminados. Porque cualquier ser humano, cualquiera de nosotros, puede ser discriminado por lo que es, por lo que hace, por lo que piensa. Y esa discriminación debe volverse imperdonable”.
Incluso, cuando todavía era candidato a la presidencia, le dedicó atención considerable a la temática en su plataforma de gobierno y declaraciones. “Debe garantizar que todo lo que el gobierno haga respete la igualdad de género y de las diversidades sexuales. Esto es entrar en la modernidad”, dijo en julio de 2019 adelantando la idea de crear un Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades.
El origen del Día del Orgullo
El Día del Orgullo se celebra porque un día como hoy, en 1969, en el pub Stonewall de Nueva York, un grupo de gays, lesbianas, trans y travestis se rebeló por primera vez ante una razzia policial, provocando una ola de manifestaciones que duró tres días y se expandió por toda la ciudad.
FUENTE: Página 12.
Te puede interesar
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Sturzenegger: “Antes de ser Sociedad Anónima no sabíamos que era YCRT”
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.