La Unión estudiantil de Santa Cruz repudia los dichos de Antonella Borquez y Miguel Piloñeta
A través de una nota dirigida a nuestra redacción la Unión Estudiantil de Santa Cruz, repudia los dicho de la Coordinadora Provincial de Centros de Estudiantes y del Vocal de los Padres por la situación edilicia de los colegios en Santa Cruz.
La UESC ( Unión estudiantil Santa Cruz) repudia los dichos de Antonella Borquez (Coordinadora provincial de centros de estudiantes) y Miguel Piloñeta (Vocal de padres).
En este sentido, sostuvieron que están en total desacuerdo con las declaraciones de Antonella Borquez, "mientras los edificios escolares se están viniendo abajo, la fusión de cursos sigue en pie y aun no tenemos ningún tipo de respuesta a nuestros múltiples reclamos, la funcionaria recorre zona norte de la provincia para conformar centros de estudiantes sin respetar su función hacia los ya conformados que actualmente nos tornamos en lucha", explicaba Ezequiel Calbun estudiante y miembro de la UESC.
Por otro lado, aclara : "no necesitamos depender del Estado Provincial para armar una lista de un CE o conformar la junta electoral, porque los centros de estudiantes son autónomos e independientes, no tiene porqué el Estado intervenir en este tipo de cuestiones que el gobierno no pase por encima de nuestros derechos de libertad e igualdad. Ya está más que claro que los estudiantes nos estamos organizando de manera autónoma para poder juntos luchar por todo aquello que nos quitaron", explicaba a este medio el alumno.
"Con respecto a las declaraciones de Piloñeta respecto a la situación edilicia de los secundarios de la provincia creemos que como vocal por los padres es lo más cercano que tenemos a un representante en el CPE pero sin embargo no nos sentimos representados con alguien que no levanta la voz por la lucha de la educación y no cumple su función de cargo, al igual que al gobierno provincial, hace oídos sordos a nuestros reclamos y no hace nada más que lobby al CPE y el IDUV", terminaba Calbun.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.