EL MUNDO30 de junio de 2020

Brasilia anunció la reapertura de actividades en agosto

"No tengo miedo de que se llenen los hospitales, esto será tratado como una gripe, como debió haber sido tratado desde un principio", sostuvo el gobernador Ibaneis Rocha.

El gobernador de Brasilia, Ibanés Rocha, aliado al presidente Jair Bolsonaro, anunció hoy que pretende reabrir en agosto todas las actividades de la capital brasileña y que pasará a tratar al coronavirus como "una gripe más".

"Yo en agosto ya dejaría todo abierto. No sería con restricciones, ya las restricciones no sirven para nada, la gente no puede estar más en la casa, estamos en el límite del aislamiento", dijo Rocha, del Movimiento de la Democracia Brasileña.

El gobernador del Distrito Federal de Brasilia, que tiene 2,3 millones de habitantes, decretó el lunes el estado de calamidad para acceder a presupuestos federales para hospitales y defensa civil.

Ibanés fue el primer gobernador brasileño en iniciar la cuarentena ante la llegada del coronavirus a fines de febrero y se transformó con el tiempo en un aliado del ala militar del gobierno y directamente del jefe de gabinete, general Walter Braga Netto.

"No tengo miedo de que se llenen los hospitales, esto será tratado como una gripe, como debió haber sido tratado desde un principio", sostuvo el gobernador, que acusó a los estados de San Pablo y Río de Janeiro por no haber contenido el avance del virus desde el inicio.

Rocha defendió al ministro de Salud de Brasil, general Eduardo Pazuello, quien pobló la segunda y tercera línea de la cartera con oficiales del Ejército.

"Una pandemia es una guerra y la guerra se gana con los militares. Pazuello será el mejor ministro de la historia. Está llevando equipamientos a quien lo necesita, como debió hacerse desde el primer momento", afirmó al diario O Estado de Sao Paulo.

El gobernador dijo que logró achatar la curva de contagios y decesos y que la población estuvo en cuarentena con flexibilizaciones durante 72 días, con lo cual tiene sobrando 200 camas de terapia intensiva y otras 170 a disposición en caso de emergencia.

La ocupación de camas de UTI en hospitales públicos de Brasilia es del 61,4%, mientras que en la red privada es de 91,32%.

De los 47.071 casos positivos, Brasilia acumula 559 muertos. 

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.