Barrio El Puerto: "Lo que queremos los vecinos de la zona es que se desarrolle el sector"
En medio del debate por la instalación del Centro de Monitoreo, el titular de la Asociación Vecinal de Barrio El Puerto se reunió con el Intendente Grasso y dijo que los vecinos quieren "el desarrollo de la zona" y no limitar la discusión a dónde se instala la nueva obra.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Marcelo Chaile, titular de la Asociación Vecinal del Barrio El Puerto, comentó los detalles del encuentro que mantuvo con el intendente Pablo Grasso y dijo que lo que quiere la gente del barrio "es el desarrollo del sector" y no limitar la discusión al lugar donde se vaya a instalar la obra del nuevo Centro de Monitoreo.
"Hay galpones abandonados y no se hace nada con ellos. Estoy cansado de que nuestro barrio sea dejado de lado, la instalación de un Centro de Monitoreo es un tema importante que tiene que ser consultado con los vecinos, eso está bien. Pero veo que todo se ha limitado al lugar donde se va a realizar esta obra y lo que queremos nosotros es un desarrollo de nuestro barrio” aseguró.
"Tuvimos encuentros positivos con el intendente e ideas nuevas para el Barrio, necesitamos darle vida al barrio. Yo ya estoy cansado, mi viejo nació acá hace 70 años y hay que avanzar y cambiarle la cara al barrio. Veo que hay gente que opina por las redes sociales y plantean del daño estético, que la visual, pero no piensan en un desarrollo integral de esta zona que es hermosa en la ciudad" agregó.
En relación a las conversaciones con otros vecinos respecto de este proyecto, Chaile fue contundente: "Hay vecinos que piensan como yo y otros vecinos con otra visión, no por eso hay que estar peleándose. El que me quiera llamar que me llame, esto es sin filtros. Criticar, critican todos y a la hora de la realidad es otra cosa. Una cosa son las redes sociales y otra cosa es lo que piensan los vecinos. Yo hablo con todos y te digo que no todos están en desacuerdo como dicen algunos".
Chaile reconoció que tal vez "haya que cambiarle la fachada al Centro de Monitoreo, para que se adapte a las características que tiene el lugar de su emplazamiento" pero agregó "de ahí a pedir que la obra no se haga, no me parece. Después de todo, esto lo van a disfrutar todos los vecinos".
Te puede interesar
Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.