Docentes universitarios realizan un apagón virtual
Será este viernes en todo el país para reclamar la apertura de paritarias salariales.
Los trabajadores nucleados en la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) Histórica realizarán este viernes una protesta nacional para pedir la apertura de negociaciones paritarias y rechazar el pago en cuotas del aguinaldo. También se manifestarán para pedir el reintegro de gastos por trabajo remoto y el refuerzo presupuestario de emergencia.
Pese a que la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco abonó este jueves el salario anual complementario en un solo pago, los docentes de la región se sumarán al reclamo en defensa de los salarios y las condiciones de trabajo. Es que los gremios reclaman que el Gobierno nacional pague la paritaria firmada por la gestión de Mauricio Macri, argumentando que el salario perdió parte de su valor al quedar por debajo de la inflación.
En la jornada también se pedirá por el reintegro de gastos por trabajo remoto y refuerzo presupuestario de emergencia.
FUENTE: Diario El Patagónico.
Te puede interesar
Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.