Casos positivos de coronavirus: Roquel cuestionó que el COE Provincial no se convocó a reunión de emergencia
El diputado provincial integra el COE Provincial y lamentó que el organismo no se haya convocado a una reunión de emergencia por la aparición de los nuevos casos. Dijo que el Estado no hace los controles correspondientes y que muchos repatriados no respetan el aislamiento.
En diálogo con el programa radial, EL MEDIADOR, Daniel Roquel, diputado de la UCR, que integra el Comité Operativo de Emergencia (COE) Provincial, lamentó que el organismo no se haya convocado a una reunión de emergencia, para delinear las acciones a proceder desde hoy, para contrarrestar la proliferación del virus en la localidad.
“Los que regresan, tienen que firmar una declaración jurada para que el Estado pueda hacer el control necesario y vigilar que la gente esté cumpliendo. Con la falta de esto, están los resultados positivos, lloramos por la leche derramada y ya pasó, ahora ya es tarde. Al final por culpa de unos pocos, terminamos pagando todos” apuntó.
Por otro lado, el diputado Roquel, en relación a una posible reunión del COE para definir acciones a seguir, aseguró: “Entendemos que es una situación de emergencia, pero intentaremos reunirnos mañana o pasado”.
Luego el diputado fue consultado sobre si considera necesaria una vuelta a la fase 1 en Río Gallegos, Roquel aseguró: “La verdad que no lo descarto, hacemos el esfuerzo y por estos errores pagamos los platos rotos todos. Además la gente está desesperada, más adelante vamos a pagar patologías sociales, de salud y demás, el estar encerrado a la gente le hace extremadamente mal”.
Finalizando, el diputado Provincial Daniel Roquel sostuvo la necesidad de que los responsables paguen y dijo: “Incumplieron una declaración jurada de cumplir la cuarentena en un determinado domicilio. Obviamente se tienen que hacer cargo, y la responsabilidad es del Estado por no controlar y no prestar atención a la gente que circula”.
Te puede interesar
Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.
Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública
En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.
Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.
Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.