LA CIUDAD16 de julio de 2018

Comercio inicia inspecciones por “colonias privadas para chicos”

Las faltas a las normas vigentes conlleva la clausura preventiva inmediata del establecimiento. Se recomienda a los padres interesados consultar antes en la Dirección de Comercio de Río Gallegos.


La Dirección de Comercio de la Municipalidad de Río Gallegos informó que, habiéndose notado un importante aumento de oferta comercial de actividades tipo “colonias privadas para chicos” en las redes sociales y medios, se instruyó al cuerpo de inspectores para realizar inspecciones preventivas en los locales y/o establecimientos que figuran como receptores para el pago anticipado de la matrícula, como así también en donde estuviesen funcionando.

Así mismo se recuerda que la explotación de estos rubros, al estar involucrados niños y en muchos casos la provisión de alimentos y actividades físicas, no debe hacerse sin obtener primero la correspondiente habilitación municipal, ya que la misma incluye controles de inspecciones de obras bomberos, bromatología y seguros de responsabilidad civil, entre otros requisitos elementales para desarrollar este tipo de actividades. La falta a estas normas conlleva la clausura preventiva inmediata del establecimiento.

Ante este tipo de ofertas el municipio recomienda a los padres interesados consultar en la Dirección de Comercio, ubicada en calle Entre Ríos N°151, o al 427633, para saber si el establecimiento se encuentra realmente habilitado y cumple con las normativas necesarias.

EL MEDIADOR dialogó con Miguel D´abbraccio, Director de Comercio e Industria de Municipalidad de Río Gallegos, quien sostuvo "están las colonias que ya están habilitadas como en los clubes grandes Hispano, Boxing, etc, no hablamos de ellas, sino de "la canchita de fútbol tal o chacra tal", es decir las privadas que nada tiene que ver con un club social".

"Las que están habilitadas están en condiciones y las demás son las que fuimos a revisar, las que no estaban en funcionamiento se les hizo la citación y se acercaron a regularizar, y esto lleva un tiempo, entonces no va a abrir hasta que no tenga una cartel de habilitación", expresó.

Te puede interesar

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.