Comercio inicia inspecciones por “colonias privadas para chicos”

Las faltas a las normas vigentes conlleva la clausura preventiva inmediata del establecimiento. Se recomienda a los padres interesados consultar antes en la Dirección de Comercio de Río Gallegos.

LA CIUDAD16 de julio de 2018
dabbraccio miguel1


La Dirección de Comercio de la Municipalidad de Río Gallegos informó que, habiéndose notado un importante aumento de oferta comercial de actividades tipo “colonias privadas para chicos” en las redes sociales y medios, se instruyó al cuerpo de inspectores para realizar inspecciones preventivas en los locales y/o establecimientos que figuran como receptores para el pago anticipado de la matrícula, como así también en donde estuviesen funcionando.

Así mismo se recuerda que la explotación de estos rubros, al estar involucrados niños y en muchos casos la provisión de alimentos y actividades físicas, no debe hacerse sin obtener primero la correspondiente habilitación municipal, ya que la misma incluye controles de inspecciones de obras bomberos, bromatología y seguros de responsabilidad civil, entre otros requisitos elementales para desarrollar este tipo de actividades. La falta a estas normas conlleva la clausura preventiva inmediata del establecimiento.

Ante este tipo de ofertas el municipio recomienda a los padres interesados consultar en la Dirección de Comercio, ubicada en calle Entre Ríos N°151, o al 427633, para saber si el establecimiento se encuentra realmente habilitado y cumple con las normativas necesarias.

EL MEDIADOR dialogó con Miguel D´abbraccio, Director de Comercio e Industria de Municipalidad de Río Gallegos, quien sostuvo "están las colonias que ya están habilitadas como en los clubes grandes Hispano, Boxing, etc, no hablamos de ellas, sino de "la canchita de fútbol tal o chacra tal", es decir las privadas que nada tiene que ver con un club social".

"Las que están habilitadas están en condiciones y las demás son las que fuimos a revisar, las que no estaban en funcionamiento se les hizo la citación y se acercaron a regularizar, y esto lleva un tiempo, entonces no va a abrir hasta que no tenga una cartel de habilitación", expresó.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto