EL PAIS10 de julio de 2020

Cafiero, contra los banderazos: "Sembrar odio no es el camino y la dirigencia política es responsable"

El jefe de Gabinete repudió los violentos ataques contra periodistas y el móvil de C5N en el Obelisco. "Hay que ir desarmando el discurso del odio porque, si no sucede lo de ayer", dijo.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, advirtió este viernes que, "si se busca instalar un discurso de odio, hay que ir desarmándolo" ya que, si no, "sucede lo de ayer", en relación a las violentas agresiones a periodistas y el móvil de C5N que se registraron en las protestas realizadas en el Obelisco en rechazo al aislamiento social por la pandemia de coronavirus.
 
En diálogo con el canal C5N, Cafiero pidió un "llamado a la reflexión" de los referentes anticuarentena en las redes sociales y de la oposición. "Hay que promover el diálogo democrático", dijo, y aseguró que muchos "actúan con irresponsabilidad" en momento de lucha contra la pandemia.

"El triunfo de la lucha no es de un Gobierno o de esta gestión, es de losa argentinos, por eso los que buscan hacer daño al gobierno, le hacen daño a la gente. Hay límites que se están cruzando", afirmó. "Sembrar odio no es el camino, y la dirigencia política es responsable", agregó.

"Desde lo político, vimos lo que había anticipado el Presidente (Alberto Fernández): si se busca instalar un discurso de odio, hay que ir desarmándolo porque, si no, sucede lo de ayer, se agrede al que piensa distinto", dijo el funcionario en otro diálogo radial, con Radio Con Vos.

En ese marco, Cafiero aseveró que las agresiones a periodistas "es algo repudiable y no contribuye para nada a la democracia, a las instituciones y a la reconstrucción del país cuando pase la pandemia".

Sobre las protestas en sí, el funcionario afirmó que "hay que tratar de encontrar otro mecanismo para manifestar las preocupaciones, angustias o reclamos que no sea poniéndose en riesgo ellos y a terceros".

"Se entienden los reclamos y las necesidades que van surgiendo, algunas atendibles, otras más difusas, pero hay que tener en cuenta la situación epidemiológica. El sistema de salud está haciendo un esfuerzo muy grande en el cuidado personal y familiar", aseveró el jefe de Gabinete en una entrevista que concedió esta mañana.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.

José López se entregó en Comodoro Py

Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py

La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”

El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois

El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.

Criptogate: el oficialismo trabó la comisión y la oposición ahora impulsa el juicio político a Milei

El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.

Médicos del Hospital Garrahan vuelven a marchar a Plaza de Mayo

Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.