EL PAIS10 de julio de 2020

Cafiero, contra los banderazos: "Sembrar odio no es el camino y la dirigencia política es responsable"

El jefe de Gabinete repudió los violentos ataques contra periodistas y el móvil de C5N en el Obelisco. "Hay que ir desarmando el discurso del odio porque, si no sucede lo de ayer", dijo.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, advirtió este viernes que, "si se busca instalar un discurso de odio, hay que ir desarmándolo" ya que, si no, "sucede lo de ayer", en relación a las violentas agresiones a periodistas y el móvil de C5N que se registraron en las protestas realizadas en el Obelisco en rechazo al aislamiento social por la pandemia de coronavirus.
 
En diálogo con el canal C5N, Cafiero pidió un "llamado a la reflexión" de los referentes anticuarentena en las redes sociales y de la oposición. "Hay que promover el diálogo democrático", dijo, y aseguró que muchos "actúan con irresponsabilidad" en momento de lucha contra la pandemia.

"El triunfo de la lucha no es de un Gobierno o de esta gestión, es de losa argentinos, por eso los que buscan hacer daño al gobierno, le hacen daño a la gente. Hay límites que se están cruzando", afirmó. "Sembrar odio no es el camino, y la dirigencia política es responsable", agregó.

"Desde lo político, vimos lo que había anticipado el Presidente (Alberto Fernández): si se busca instalar un discurso de odio, hay que ir desarmándolo porque, si no, sucede lo de ayer, se agrede al que piensa distinto", dijo el funcionario en otro diálogo radial, con Radio Con Vos.

En ese marco, Cafiero aseveró que las agresiones a periodistas "es algo repudiable y no contribuye para nada a la democracia, a las instituciones y a la reconstrucción del país cuando pase la pandemia".

Sobre las protestas en sí, el funcionario afirmó que "hay que tratar de encontrar otro mecanismo para manifestar las preocupaciones, angustias o reclamos que no sea poniéndose en riesgo ellos y a terceros".

"Se entienden los reclamos y las necesidades que van surgiendo, algunas atendibles, otras más difusas, pero hay que tener en cuenta la situación epidemiológica. El sistema de salud está haciendo un esfuerzo muy grande en el cuidado personal y familiar", aseveró el jefe de Gabinete en una entrevista que concedió esta mañana.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Aeroparque: por nuevo operativo de seguridad cancelan todas las operaciones de vuelos

Personal del aeropuerto detectó una valija sin dueño en la zona de ingreso al preembarque nacional.

Cuadernos de las Coimas: inicia la tercera audiencia del juicio

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Adorni negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público y fijó postura sobre el monotributo

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso de Ganancias

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos