Tratamiento y clasificación de la basura: "Esto no es una privatización del servicio"
Lo explicó el Dr. Jorge Cabezas, Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Río Gallegos ante algunas publicaciones en medios digitales. La empresa se ocupará del tratamiento y clasificación de las 120 toneladas diarias de basura que ingresan al Vaciadero "y esto no tiene costo alguno para el Municipio".
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Jorge Cabezas, titular de la Secretaría Legal y Técnico de la Municipalidad de Río Gallegos, salió al cruce de algunas publicaciones en medios digitales que aseguraban que la firma del contrato con la empresa "Nueva Santa Cruz" para el tratamiento y clasificación de los residuos urbanos de la capital provincial, era una privatización.
"Nada que ver, esto no es así" sentenció Cabezas quien detalló que es poner en funcionamiento la planta de tratamiento ubicada en los galpones del actual vaciadero.
“Es una preocupación que tenemos desde diciembre y noviembre del año pasado hasta hoy. Era una afectación muy seria a la costa de la ría, y a distintos espacios que impactaba por completo ambientalmente hablando. Obviamente este tema no se hace de un día para el otro en cuanto a contaminación y basura, era un trámite que teníamos muy pendiente y es necesario llevarlo a cabo” detalló.
Ante la consulta sobre la afirmación de algunos medios de prensa que sostenían que esto era una privatización del servicio de recolección, Cabezas reiteró: “No hay ningún tipo de privatización, lo único que hicimos fue contratar el servicio de esta empresa para la planta de reciclado, es lo único que se hace en cuanto a ámbito privado y se utiliza el personal de dicha empresa para la separación de residuos”.
“La Municipalidad no le paga nada a esta empresa; al contrario, le cobra a la empresa por el uso de la materia prima (basura) recibiendo un porcentaje del material que logre vender del reciclado. El mismo trabajo de la empresa, y la venta de eso, es el beneficio económico que tendrá. Esta empresa trabaja hace mas de 15 años en el medio, lo reciclable se traslada a los centro de producción para que compre dicho material, estos compradores están en distintas partes del país” precisó.
Cabezas destacó que desde la Municipalidad facilitan las instalaciones y las maquinarias y la operación es realizada por la empresa, y remarcó: “Ellos ponen todo el personal y la realización del trabajo, nosotros ponemos el espacio y la materia prima"y remarcó "el camión de basura en vez de tirarlo en medio del campo en una zanja, irá a la planta con todo lo recolectado y el personal de la empresa hará el tratamiento y clasificación. De la venta de ese producto reciclado, el Municipio cobrará un porcentaje que destinaremos a la compra de equipamiento que ayude y fortalezca al trabajo de las áreas de recolección y traslado de la basura" señaló.
Cabezas comentó que son 120 toneladas diarias de basura las que genera la ciudad, "separado el material reciclado se realiza el compactado para su posterior ubicación".
Te puede interesar
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Hospital de Río Gallegos: trabajadores rechazan recorte de guardias y alertan por vaciamiento
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.