La FIFA aprobó cambios en reglas antidopaje para 2021
Entre las modificaciones más relevantes figura la denominada "definición del período en competición" y también referidas a "sustancias adictivas", de acuerdo a los votado por sus directivos.
La FIFA aprobó cambios en el Reglamento Antidopaje que regirá desde 2021 y que incluye, entre otros puntos, la ampliación del horario del período de controles y una nueva política en torno de las llamadas "sustancias adictivas".
Entre las modificaciones más relevantes figura la denominada "definición del período en competición", por la que se considerará que "un jugador está en competición desde las 23.59 horas de la víspera de un partido en el que está previsto que participe dicho jugador, hasta la conclusión de dicho partido, incluida la toma de muestras programada para el partido".
Según informó hoy el diario español Sport, otro de los cambios aprobados por la FIFA en su reunión plenaria del 25 de junio, pide "poner un mayor énfasis en la educación para luchar contra el dopaje".
Otro ítem señala que la máxima autoridad del fútbol mundial mantendrá los dos tipos de grupos de control existentes, por lo cual "los jugadores o equipos deben facilitar información sobre su paradero".
Se conformarán también "grupos de control precompetición" en una serie de equipos previamente seleccionados y que vayan a participar en un torneo de la FIFA.
"Durante un período determinado previo al inicio de la competición, deberán comunicar a la FIFA dónde tendrán lugar las diversas actividades que vaya a realizar el equipo", añade el texto.
En cuanto a las "sustancias adictivas", la FIFA también hará cambios, de acuerdo a los votado por sus directivos.
"El periodo de suspensión por consumo de estas sustancias es de tres meses, pero podría rebajarse a un mes si el jugador participara en un programa de rehabilitación reconocido por la FIFA y pudiera demostrar que su uso no se produjo en un contexto deportivo", subraya el nuevo código.
Finalmente, la FIFA recordó que todas las federaciones miembro "están obligadas a adoptar este reglamento" y que deberán confirmar "por escrito antes del próximo 30 de noviembre que han incorporado directamente" el nuevo Reglamento Antidopaje.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
Fernando Gago, tras la derrota de Boca ante Alianza Lima: “Tuvimos el control de partido”
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El conmovedor mensaje de River y Marcelo Gallardo por los incendios en la Patagonia
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
Unión de Santa Fe vs Boca por el Torneo Apertura 2025: horario, formaciones y TV
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
Luego de siete años, Mauro Zarate se refirió a su polémico traspaso de Vélez a Boca: “Nunca pensé que iba a tener problema”
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Escándalo en el básquet femenino: jugadoras denuncian que fueron grabadas mientras se bañaban
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.