El Presidente, a diez años de la ley de matrimonio igualitario: "Ese día fuimos una mejor sociedad"
"Hoy se cumplen 10 años de la sanción y promulgación de la Ley de Matrimonio Igualitario. Ese día en la Argentina ampliamos derechos y fuimos una mejor sociedad", afirmó Fernández en una publicación en su cuenta de Twitter.
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que con la sanción de la ley de Matrimonio Igualitario, de la que hoy se cumplen 10 años, la Argentina amplió "los derechos" y se convirtió en "una mejor sociedad", al remarcar que de esa forma el país pasó a la vanguardia en América Latina en el campo de los derechos civiles.
"Hoy se cumplen 10 años de la sanción y promulgación de la Ley de Matrimonio Igualitario. Ese día en la Argentina ampliamos derechos y fuimos una mejor sociedad", afirmó Fernández en una publicación en su cuenta de Twitter, junto a una foto del Congreso nacional, cuya fachada se iluminó anoche con los colores de la diversidad sexual.
La ley de Matrimonio Igualitario se sancionó el 15 de julio de 2010 -bajo la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner- y convirtió al país en el primero de América Latina y el décimo el mundo en consagrar la ampliación del matrimonio a personas del mismo sexo.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"